"El único que manda es el pueblo": Sheinbaum responde a Trump; aclara buques de EE.UU. en el Caribe
Sheinbaum detalló que sí fue informada sobre el despliegue de buques de Estados Unidos en el Mar Caribe

La tensión diplomática entre México y Estados Unidos sumó un nuevo capítulo. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió por segunda vez en menos de 24 horas a las declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que “México y Canadá hacen lo que les decimos”.
En su “Mañanera del Pueblo” desde Chetumal este viernes 15 de agosto, Sheinbaum fue contundente:
La mandataria ya había enviado un mensaje similar el día anterior a través de sus redes sociales, tras encabezar el Día Nacional del Cine en la Cineteca de Chapultepec:
“Para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”.
#MañaneraDelPueblo | 🇲🇽🗣 CLAUDIA SHEINBAUM DEJA CLARO QUIÉN MANDA EN MÉXICO
— Nopal News (@ElNopalnews) August 15, 2025
“El presidente Trump tiene su forma de hablar, pero como lo dije: el único que manda en México es el Pueblo”, respondió @Claudiashein ante dichos sobre presunto control de EU.#EnMéxicoElPuebloManda pic.twitter.com/nmfOGrw6fF
El origen de la polémica
El jueves 14 de agosto, Trump declaró desde la Casa Blanca que, tras amenazar con cerrar las fronteras, México y Canadá “se pusieron a disposición” de su gobierno.
“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos las dos fronteras, la norte y la sur, y las dos eran horribles”, afirmó con visible satisfacción.
Trump agregó que gracias a sus medidas, Estados Unidos es ahora “un lugar más seguro”.
📣🇺🇸 Declaraciones de Donald Trump sobre México y Canadá
— Tendencia Noticias (@TNnoticiasMx) August 15, 2025
Durante una intervención reciente, el expresidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó:
“México hace lo que le decimos que haga y Canadá hace lo que le decimos que haga porque tenemos la frontera norte, la frontera sur. Y… pic.twitter.com/E3tf0h2fqS
El despliegue de buques en aguas internacionales
Además de responder a las declaraciones, Sheinbaum aclaró un tema que generó especulación: la presencia de buques estadounidenses en el Caribe.
Confirmó que fue informada del despliegue militar, pero precisó su ubicación:
“Informó el secretario de Marina que tienen buques desplegados en aguas internacionales, en el sur, entre Panamá y Sudamérica; es decir, en la zona de Centroamérica y Sudamérica”.
Este movimiento forma parte de una estrategia del gobierno de Trump para combatir a los cárteles del narcotráfico considerados más peligrosos. Según The New York Times, la semana pasada el expresidente firmó “en secreto” una orden para que el Pentágono utilice fuerza militar contra organizaciones criminales designadas como terroristas.
#ULTIMAHORA 🔴
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) August 15, 2025
Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de EE.UU. mantiene buques en aguas internacionales del Mar Caribe. La presidenta reafirma su respaldo a la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe, subrayando que hay colaboración sin… pic.twitter.com/W4BEruqzc7
La postura de México: no al intervencionismo
Sheinbaum reiteró que, aunque existe colaboración y coordinación internacional, México defiende la autodeterminación de los pueblos:
“Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solo para México, sino para todos los países de América Latina y el Caribe. Hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”.
El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció esta semana el envío de fuerzas navales y aéreas al sur del mar Caribe, lo que ha reavivado el debate sobre la política exterior de Trump en la región.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.