Corrupción en Pemex: Sheinbaum revela que "intento de soborno" millonario fue frenado a tiempo

Metzli Escalante 15 agosto, 2025

Sheinbaum también negó que exista desabasto de gasolina en el país, luego de que Pemex reportara una “reducida disponibilidad”

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Lo que pudo convertirse en el escándalo de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) quedó en un frustrado intento. Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, donde confirmó que se detectó el plan para sobornar a funcionarios de la paraestatal con el fin de obtener contratos millonarios.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Hubo un intento de soborno, pero se cancelaron en el momento en que se tuvo conocimiento”, enfatizó la mandataria.

El caso: contratos cancelados y presuntos implicados

De acuerdo con Sheinbaum, los hechos ocurrieron durante la gestión de Octavio Romero como director de Pemex, quien ordenó suspender las operaciones tan pronto se detectaron las irregularidades. Una persona implicada ya fue detenida en Estados Unidos, Carlos Treviño, y otra —excolaboradora de Pemex y excandidata del Partido Acción Nacional (PAN)— continúa prófuga.

La presidenta adelantó que la titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dará a conocer la próxima semana todos los detalles: quiénes participaron, cómo operó el intento de soborno y las acciones tomadas para frenar el ilícito.

Todo el pueblo de México tendrá la información completa: qué pasó, quiénes fueron los que intentaron el soborno y cómo se actuó para frenarlo”, afirmó Sheinbaum.

Investigación con alcance internacional

El caso también está siendo investigado por autoridades de Estados Unidos. Esta semana, la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia señaló a los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga de presuntamente ofrecer sobornos a funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP) para obtener contratos valuados en alrededor de 2.5 millones de dólares.

Aunque se intentó concretar el pago ilegal, los acuerdos fueron frenados antes de su firma. “No hubo ningún acto de corrupción consumado”, recalcó la mandataria.

@gortegaruiz

🚨Los mensajes que exhibieron la corrupción en Pemex durante el sexenio de AMLO

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Sin desabasto de combustible

En la misma conferencia, Sheinbaum negó que exista desabasto de gasolina en el país, luego de que Pemex reportara una “reducida disponibilidad” en autotanques del Valle de México por retrasos en el transporte durante trabajos de mantenimiento.

“No, no hay desabasto. Es un tema de transporte que ya se está resolviendo”, aseguró, y anunció que las pipas de combustible adquiridas en el sexenio anterior, que estaban bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pasarán próximamente a Pemex para optimizar la distribución.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.