Los mensajes y regalos que destaparon la red de corrupción en Pemex durante el sexenio de AMLO
Cómo era la red de corrupción en Pemex: Ramón Rovirosa y Mario Ávila compraban favores con relojes y bolsas Louis Vuitton

Entre 2019 y 2021, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), una compleja red de corrupción operó dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP), utilizando sobornos en efectivo, relojes suizos Hublot, bolsas Louis Vuitton e incluso una caminadora para asegurar contratos millonarios.
La investigación, desclasificada por la Corte del Distrito Sur de Texas, revela cómo tres altos funcionarios de Pemex —cuyos nombres no han sido divulgados— favorecieron a empresarios a cambio de lujosos obsequios y dinero.
Two Mexican businessmen living in the Houston area have been federally indicted for allegedly bribing Mexican officials in order to rig the bidding process to secure millions of dollars of lucrative contracts with Petróleos Mexicanos (PEMEX), the state-owned oil company of… pic.twitter.com/sMvGKXgi0O
— FBI Houston (@FBIHouston) August 11, 2025
Los protagonistas: empresarios mexicanos señalados en EE.UU.
Los acusados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, abogado tabasqueño y exoperador legal del polémico empresario Omar Vargas, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, radicado en Texas y actualmente prófugo.
Rovirosa, siguiendo el modelo aprendido de Vargas —investigado desde el sexenio de Vicente Fox por defraudar a Pemex mediante empresas fantasma—, utilizó una red similar de compañías fraudulentas. Entre sus principales firmas están Tubular Technology S.A. de C.V. y Energy On Shore Services S.A. de C.V., ambas con sede en Villahermosa, Tabasco.
Cómo operaba la red de corrupción
De acuerdo con la Fiscalía estadounidense, el esquema funcionaba así:
Identificación de funcionarios clave
El grupo se acercaba a personal estratégico: un gerente senior de auditoría interna y dos coordinadores del proceso de compras en PEP.Negociación de favores
A través de mensajes de WhatsApp, empresarios y funcionarios acordaban pagos, regalos y beneficios a cambio de destrabar auditorías, agilizar pagos retenidos, aprobar renovaciones de contratos y pasar por alto irregularidades técnicas.
Mensajes como “En cuanto le paguen, coordinamos las cosas para ir a verte” o “Nuestra situación mejoró mucho con tu apoyo. Gracias, amigo”, evidencian la cercanía entre ambas partes.


Entrega de sobornos
Los pagos incluyeron:
Relojes Hublot valuados en más de 250 mil pesos.
Bolsas Louis Vuitton para esposas de funcionarios.
Una caminadora de alta gama.
Más de 220 mil dólares en efectivo retirados en ciudades como Campeche y Ciudad del Carmen.
Al menos 500 mil pesos entregados cerca de la Torre de Pemex.
Beneficio empresarial
Gracias a estos sobornos, las empresas de Rovirosa y Ávila obtuvieron contratos por más de 82 millones de pesos, además de multas reducidas y pagos liberados.
Casos documentados
Extensión de contrato y multa reducida
En 2019, durante una auditoría por trabajos de mantenimiento en ductos, Ávila contactó al gerente senior de auditoría interna para influir en el resultado.
A cambio de un bolso Louis Vuitton para su esposa y un reloj Hublot, la multa se redujo de un millón a 225 mil pesos. Esto permitió liberar un pago de 20 millones de pesos a las empresas.
Contrato de carreteras y plataformas
En marzo de 2020, Tubular Technology y Energy On Shore ganaron una licitación de PEP valuada entre 12 y 30 millones de pesos, gracias a pagos de al menos 220 mil pesos en sobornos.
Los prestanombres que firmaron fueron Rosa Violeta Hernández Matías y Pedro Rovirosa Sánchez, con domicilio común en Villahermosa, Tabasco.

Contrato de integridad mecánica
Ese mismo año, Tubular Technology obtuvo un contrato por 52 millones de pesos para trabajos de integridad mecánica, nuevamente gracias a la intervención del funcionario senior de auditoría interna.
Las conexiones políticas
Rovirosa es identificado como cercano a Omar Vargas, empresario relacionado con al menos 20 empresas fachada. Una de ellas fue constituida por el notario Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco, después secretario de Gobernación y hoy senador.
Estas conexiones han despertado especial atención por la posible red de intereses políticos y empresariales detrás de los contratos.
Situación legal actual
Ramón Alexandro Rovirosa Martínez fue arrestado el 10 de agosto en Texas. Se declaró no culpable y enfrenta el proceso en libertad bajo una fianza de un millón de dólares.
Mario Alberto Ávila Lizárraga sigue prófugo con orden de captura internacional.
Ambos están acusados de conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), con penas de hasta cinco años de prisión por cada cargo.

Investigación en curso
El caso es investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (HSI), con apoyo de agencias federales.
Las autoridades no descartan nuevas imputaciones ni la identificación pública de los tres funcionarios de Pemex que habrían recibido los sobornos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.