Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos de registro del 18 al 22 de agosto

Elia López 18 agosto, 2025

Ariadna Montiel revela fechas, requisitos y lugares para el registro de mujeres de 60 a 64 años en la Pensión Mujeres Bienestar

Pensión de Mujeres Bienestar
 ©Cuartoscuro - Pensión de Mujeres Bienestar

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel anunció que continúa el registro del programa Pensión Mujeres Bienestar para recibir un un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que no cuentan con pensión contributiva.

La fucnionaria destacó que el programa busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres, ayudándolas a mantener un ingreso digno en la etapa previa a la vejez.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el registró comenzó el pasado 1 de agosto, pero que todavía están a tiempo de reincorporse a la Pensión Mujeres Bienestar y destacó las personas que pueden inscribirse esta semana del 18 al 22 de agosto, por lo que hizo un llamado a las interesaras a acudir a los módulos de atención.

Calendario de inscripción del 18 al 22 de agosto

El registro comenzó el pasado 1 de agosto , y de acuerdo con el calendario oficial, las mujeres que deben acudir hoy son aquellas cuyo primer apellido empieza con las letras A, B, C. El registro continuará con el siguiente calendario:

  • Martes 19 de agosto: D, E, F, G, H

  • Miércoles 20 de agosto: I, J, K, L, M

  • Jueves 21 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R

  • Viernes 22 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z

  • Sábado 23 de agosto: Todas las letras

Es crucial que las interesadas se presenten el día que les corresponde para evitar largas filas y facilitar el proceso.

Requisitos para el registro

Las mujeres que deseen beneficiarse de la Pensión Mujeres Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar original y copia de la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  2. CURP actualizada.

  3. Acta de nacimiento.

  4. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

  5. Teléfono de contacto (celular o fijo) para seguimiento del trámite.

En caso de que la solicitante no pueda acudir personalmente, podrá ser acompañada por un auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación, tanto de la beneficiaria como del responsable.

Ubicación de los módulos de registro

El registro se realiza en los módulos Bienestar ubicados en diversas partes del país. Para conocer la ubicación del módulo asignado, las interesadas pueden ingresar al portal oficial ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde deberán seleccionar su entidad y municipio.

En la Ciudad de México, los módulos de registro están disponibles en las 16 alcaldías, con múltiples sedes en algunas de ellas. Algunas direcciones confirmadas son:

  • Álvaro Obregón: Calle Lomas de Plateros 358, Col. Merced Gómez, CP 1600

  • Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente S/N, Col. Centro de Azcapotzalco, CP 2000

  • Benito Juárez: Eje Vial 7 Sur 402, Col. San Andrés Tetepilco, CP 9440

  • Coyoacán: Cerrada Tepetlapa S/N, Col. Alianza Popular Revolucionaria, CP 4800

  • Iztapalapa: Deportivo Santa Cruz Meyehualco

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.