Aumentan denuncias por pinchazos: MP de la FGJ y joven de 28 años sufren ataques
Una agente del Ministerio Público y una joven de 28 años fueron víctimas de agresiones con agujas en distintas líneas del Metro

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga dos nuevos casos de mujeres presuntamente atacadas con jeringas o agujas en el Metro, uno de ellos en la estación Miguel Ángel de Quevedo y otro en la estación Patriotismo.
Una de las víctimas es una agente del Ministerio Público auxiliar, quien sintió un piquete en el brazo mientras se encontraba en la estación Miguel Ángel de Quevedo, en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Funcionaria capitalina, entre las afectadas
La mujer, identificada como Diana Alejandra “N”, notó malestar generalizado tras el incidente y notificó a elementos de la Policía Bancaria e Industrial. Poco después, fue trasladada con acompañamiento de la Policía de Investigación a la Clínica de Toxicología, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Elementos de la Fiscalía capitalina acudieron al lugar para recabar información y continuar con la integración de la carpeta de investigación.
Otro caso: joven sufrió síntomas tras piquete en Línea A
Minutos antes, Vanesa P.C., de 28 años, abordó un tren en la estación Acatitla, Línea A, cuando sintió un pinchazo. A pesar del malestar, realizó transbordos hasta llegar a Patriotismo, donde informó a elementos de seguridad que presentaba mareos y cansancio.
Personal de Protección Civil acudió para brindarle primeros auxilios, y posteriormente fue trasladada también a la Clínica de Toxicología, donde fue acompañada por agentes de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán.
Sin detenidos y sin claridad en las agresiones
En ambos casos, las autoridades informaron que no se ha detenido a ningún sospechoso. Hasta el momento, los agresores no han sido identificados, y las investigaciones siguen bajo la hipótesis de lesiones dolosas.
Los pinchazos han generado preocupación entre usuarias del transporte público, al tratarse de un patrón de agresiones que continúa ocurriendo sin consecuencias legales visibles para los responsables.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.