Austeridad para todos, menos para Fernández Noroña: ¿Cuánto costó su viaje en avión privado de lujo?
El vuelo privado de Noroña que contradice la austeridad: así fue el viaje que encendió las críticas en Morena

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, vuelve a estar en el centro mediático tras ser captado descendiendo de un avión privado de lujo durante su gira por Coahuila. Su traslado contrasta con el decálogo de austeridad del movimiento, que prohíbe expresamente el uso de aeronaves privadas por parte de funcionarios públicos.
De acuerdo con una investigación publicada por Reforma, el legislador utilizó el fin de semana pasado un Socata TBM850, considerado uno de los aviones ligeros más veloces y exclusivos del mercado, para realizar sus llamadas “Asambleas Informativas A Ras de Tierra” en Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña.
El vuelo privado partió el viernes 3 de octubre por la noche desde Toluca rumbo a Torreón, para después dirigirse a Piedras Negras y trasladarse por tierra a Ciudad Acuña. Al concluir su gira, regresó a Toluca en la misma aeronave. En videos difundidos por El Norte, se observa al senador descender del avión acompañado de Shamir Fernández, exdiputado federal, y Pily de Aguinaga, suplente de la senadora Cecilia Guadiana, ambos militantes de Morena.
De señas obscenas a la pelea con “Alito” Moreno: TODAS las polémicas de Fernández Noroña. pic.twitter.com/ouFuHTPWsT
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 28, 2025
El costo del vuelo
Según el reporte, la renta del Socata TBM850, matrícula N850KL, tuvo un costo aproximado de 14 mil dólares, equivalentes a 280 mil pesos mexicanos, por seis horas de vuelo y una pernocta. Es decir, alrededor de 36 mil 700 pesos por hora.
Esto equivale a más del doble del salario mensual bruto de Noroña, quien percibe 131 mil pesos según el Manual de Remuneraciones del Senado de la República.

El medio detalló que este tipo de aeronaves, de interiores ejecutivos y acabados de lujo, suelen utilizarse para traslados privados de alto perfil, muy lejos de los principios de austeridad republicana que Morena defiende desde su fundación.
🚨 Captan a Noroña usando jet de lujo cuya hora cuesta 2 mil dólares la hora
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) October 8, 2025
El cómico en desgracia @fernandeznorona fue captado utilizando un jet de lujo para viajar de Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila a informes de gobierno el pasado fin de semana.
¿De… pic.twitter.com/WtCST6hOJJ
Contradicciones con el discurso de la 4T
El uso de un jet privado contradice el decálogo de austeridad emitido por Morena en octubre de 2024, cuyo punto número 10 afirma:
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en múltiples ocasiones que “no hay cabida para privilegios dentro del movimiento”. En 2021, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, incluso destituyó a su entonces secretaria de Turismo, Paola Félix Díaz, por volar en un avión privado rumbo a Guatemala para asistir a una boda, un episodio que marcó la línea política de la Cuarta Transformación: ningún funcionario debía hacer uso de lujos o medios exclusivos de transporte.
Por ello, el viaje de Noroña representa una afrenta directa al discurso presidencial y a los valores de Morena, que presumen cercanía con el pueblo y rechazo a los privilegios.

El costo del vuelo
Según el reporte, la renta del Socata TBM850, matrícula N850KL, tuvo un costo aproximado de 14 mil dólares, equivalentes a 280 mil pesos mexicanos, por seis horas de vuelo y una pernocta. Es decir, alrededor de 36 mil 700 pesos por hora.
Esto equivale a más del doble del salario mensual bruto de Noroña, quien percibe 131 mil pesos según el Manual de Remuneraciones del Senado de la República.
El medio detalló que este tipo de aeronaves, de interiores ejecutivos y acabados de lujo, suelen utilizarse para traslados privados de alto perfil, muy lejos de los principios de austeridad republicana que Morena defiende desde su fundación.
🚨 Captan a Noroña usando jet de lujo cuya hora cuesta 2 mil dólares la hora
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) October 8, 2025
El cómico en desgracia @fernandeznorona fue captado utilizando un jet de lujo para viajar de Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila a informes de gobierno el pasado fin de semana.
¿De… pic.twitter.com/WtCST6hOJJ
Las otras polémicas de Noroña
No es la primera vez que el senador enfrenta críticas por actos que contradicen la austeridad republicana.
En marzo pasado, fue señalado por viajar en clase ejecutiva a una reunión en Estrasburgo, Francia, alegando que él pagó la diferencia, pues el Senado solo cubría boletos en clase turista. En esa ocasión, su vuelo en Air France costó más de 102 mil pesos.
En agosto, volvió a ser tema de controversia tras la presunta compra de una propiedad en Tepoztlán, valuada en más de 12 millones de pesos, sin registro catastral ni pago de impuestos.
@gortegaruiz Gerardo Fernández Noroña compró esta casa de 12 millones de pesos y cobra su Pensión del Bienestar
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Además, Grupo Reforma documentó que durante los primeros ocho meses del año, el legislador habría recibido más de 500 mil pesos en donaciones a través de su canal de YouTube, pese a que la ley prohíbe que los servidores públicos reciban donativos en efectivo.
El morenista también fue protagonista de un altercado en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en septiembre del año pasado, donde discutió con el abogado Carlos Velázquez, quien luego tuvo que disculparse públicamente en el Senado.
Un lujo que contradice el discurso
El episodio de Coahuila no solo revive la polémica sobre la doble moral dentro de Morena, sino que también evidencia la distancia creciente entre el discurso de la 4T y el comportamiento de algunos de sus representantes.
Mientras la presidenta Sheinbaum insiste en que “el poder se ejerce con humildad”, Noroña continúa siendo exhibido por viajes, propiedades y lujos que desafían abiertamente la narrativa de austeridad republicana.
El senador, quien se ha posicionado como uno de los rostros más mediáticos del movimiento, ha justificado en el pasado sus gastos afirmando que “trabaja para pagarlos”. Sin embargo, los montos y privilegios asociados a sus traslados siguen generando dudas sobre la congruencia entre su vida personal y los valores del proyecto político que representa.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.