Los bienes e ingresos de Noroña: omisiones, inconsistencias y la defensa de su estilo de vida
Noroña, austeridad y contradicciones: autos de lujo, casas millonarias y números que no dan

Gerardo Fernández Noroña cerró su paso como presidente de la Mesa Directiva del Senado entre polémicas: desde viajes en business class a Francia, hasta disputas públicas y acusaciones de censura a la oposición. Sin embargo, lo que más lo ha colocado bajo la lupa son sus declaraciones patrimoniales y el lujoso estilo de vida que presume, contrastante con el discurso de austeridad que Morena exige a su militancia.
El ingreso millonario que no cuadra
En entrevistas recientes, Fernández Noroña aseguró que gana 188 mil pesos mensuales por su canal de YouTube, cifra que utilizó como justificación para haber adquirido una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos.
Pero los números no coinciden. De acuerdo con el abogado José Mario de la Garza, presidente de la fundación Perteneces AC, los cálculos muestran que para llegar a ese ingreso se necesitarían 6.8 millones de vistas mensuales. La realidad es muy distinta: el contenido más reciente del senador apenas alcanza 492 mil reproducciones, equivalentes a 13 mil 500 pesos al mes.
@gortegaruiz Gerardo Fernández Noroña compró esta casa de 12 millones de pesos y cobra su Pensión del Bienestar
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Aunque se contemplan ingresos adicionales de YouTube (membresías, transmisiones en vivo y Super Chat), el monto sigue lejos de lo declarado.
De la Garza recordó que mentir en una declaración patrimonial es una falta grave:
El artículo 60 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece sanciones como destitución, inhabilitación y multas.
El artículo 247 del Código Penal Federal contempla de dos a seis años de prisión por falsedad ante una autoridad.
Así, lo que parece una discrepancia contable podría transformarse en un fraude a la verdad legal con consecuencias administrativas y penales.
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Pese a las críticas, Fernández Noroña ha defendido su estilo de vida. En mayo de 2025, Claudia Sheinbaum pidió a la militancia de Morena vivir con austeridad, siguiendo el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador. Pero el legislador respondió tajante:
“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Lo que yo haga con mi dinero, pues es mi derecho, no faltaba más. Si yo viajo como quiera, hago una fiesta como quiero, compro lo que quiero, es producto de mi trabajo”.
Su declaración, hecha ante medios de comunicación en julio, desató aún más cuestionamientos.
Sus declaraciones patrimoniales: de departamentos a Volvos
Político MX revisó nueve declaraciones patrimoniales presentadas por Noroña desde 2019, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Ejercicio 2024: La casa de Tepoztlán y su vínculo con el SAT
En su declaración patrimonial de 2024 (presentada en mayo de 2025), Noroña registró la propiedad en Tepoztlán:
Terreno de 1,201.63 m²
Construcción de 259.93 m²
Valor: 12 millones de pesos
Fecha de adquisición: 11 de noviembre de 2024, meses después de llegar a la presidencia del Senado.
El legislador asegura que la adquirió mediante un crédito personal, pero aclaró que la anterior dueña es quien cubre los pagos del predial.
La vendedora es Gisela María “N”, licenciada en Psicoanálisis y Psicoterapia originaria de Salzburgo, Austria, autora del libro Libérate, sana a través de tus chakras. Ella aparece en dos listados públicos del SAT de personas con problemas fiscales.
Ejercicio 2023: Volvo y millones de YouTube
Reportó 188 mil pesos mensuales: 75 mil por dieta de diputado y 112 mil por ingresos extra.
Detalló 40 mil pesos de YouTube y 72 mil 500 pesos por columnas.
En 2022 había declarado ingresos totales de 2.6 millones de pesos (1.5 millones como legislador, 479 mil por prensa y 1.1 millones por YouTube).
En junio de 2024 actualizó: 3.3 millones anuales, de los cuales casi 2 millones provinieron de YouTube.
Reportó dos vehículos Volvo: uno de 1.5 millones (2022) y otro de 650 mil (2023).
Ejercicio 2022: departamento y más autos
Declaró un departamento de 90 m² adquirido en 2005 por 460 mil pesos.
Un Volvo de 530 mil pesos comprado en 2012.
Otro departamento de 35 m² (1993) valuado en 195 mil pesos.
En febrero de 2022 adquirió una Volvo XC-90 de 1.5 millones a crédito.
Ejercicios 2019-2021: los primeros ingresos digitales
Declaró un departamento (2005, 460 mil pesos) y un Volvo (2012, 530 mil).
2019: 1.28 millones de ingresos (869 mil como diputado y 420 mil por prensa).
2020: 1.8 millones (1.1 millones por su cargo y 750 mil por ingresos externos).
2021: 2 millones (1.07 millones por el cargo y 940 mil adicionales, de los cuales 661 mil provinieron de YouTube).
Un patrimonio en entredicho
El caso de Noroña trasciende lo personal: sus declaraciones patrimoniales exhiben inconsistencias entre lo que dice ganar y lo que reporta. Y mientras el legislador insiste en que “su dinero es producto de su trabajo”, los documentos oficiales revelan ingresos millonarios, propiedades lujosas y vehículos de alto costo que contrastan con el principio de austeridad de la 4T.
La pregunta que queda en el aire es si las autoridades se limitarán a revisar “diferencias contables” o si investigarán lo que podría ser un caso de falsedad en declaraciones patrimoniales con implicaciones penales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.