Balacera en Hospital Civil de Culiacán: El ataque armado y cómo quedó el lugar en IMÁGENES
Culiacán bajo fuego: las escenas más fuertes que dejó la balacera en el Hospital Civil

La violencia volvió a estremecer a Sinaloa la noche del viernes 29 de agosto de 2025. Un grupo armado abrió fuego contra civiles que se encontraban en el área de urgencias del Hospital Civil de Culiacán, dejando como saldo preliminar cuatro personas muertas, al menos tres heridas y múltiples daños materiales en vehículos y en la fachada del nosocomio.
El ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas sobre la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva, uno de los puntos más concurridos de la capital sinaloense.
El ataque: ráfagas contra el hospital
De acuerdo con los primeros reportes, varias personas armadas llegaron a bordo de un vehículo y dispararon a quemarropa contra quienes se encontraban afuera de la sala de espera del hospital.
Testigos relataron que los agresores dispararon desde la calle hacia el acceso principal, alcanzando a civiles que esperaban atención médica. “Se escucharon ráfagas y todos corrimos; había sangre en el piso y gritos por todos lados”, narró una persona que pidió el anonimato.
El saldo inicial fue de tres muertos y varios heridos, pero conforme avanzó la noche la cifra se elevó a cuatro fallecidos y tres lesionados, entre ellos una menor de edad.

Identidades de las víctimas
Las autoridades confirmaron más tarde que entre los fallecidos se encontraban:
José Armando
Víctor Antonio
José Ramón “N”, de 39 años
Rubén “N”
Entre las personas heridas se identificó a Amayrani, una menor con lesión en el abdomen, y Heldie Milena, de 47 años, además de otros dos pacientes cuyo estado de salud no ha sido detallado.
Daños colaterales y escenas de terror
El ataque no solo dejó víctimas humanas:
Cuatro vehículos estacionados frente al hospital resultaron con múltiples impactos de bala.
En los muros de la fachada quedaron marcas de proyectiles.
En el pavimento se hallaron decenas de casquillos percutidos y manchas de sangre.
Ante la emergencia, médicos y personal de guardia ingresaron de inmediato a las y los heridos, mientras afuera reinaba el pánico.
Movilización de autoridades
Tras la llamada al 911, al sitio arribaron elementos de las tres órdenes de gobierno, incluyendo la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías estatales, quienes desplegaron un fuerte operativo de seguridad en la avenida Álvaro Obregón y zonas aledañas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que el Grupo Interinstitucional mantiene labores de seguridad en el hospital y pidió a la ciudadanía que circule con precaución por el área, encienda la luz interior de sus vehículos y baje los cristales al pasar los retenes para facilitar las revisiones.
Así quedó el lugar: FOTOS
La zona quedó con varios disparos en la fachada, según imágenes que se compartieron en redes sociales, así como en los vehículos en el lugar y rastros de sangre en el suelo.



Una ciudad sitiada por la violencia
Aunque las investigaciones siguen en curso y los agresores huyeron con rumbo desconocido, el ataque al Hospital Civil vuelve a colocar a Culiacán en el centro del debate sobre la violencia armada que atraviesa México.
El hecho es particularmente alarmante porque ocurrió en un espacio que debería ser sinónimo de atención y cuidado: un hospital público, donde pacientes y familiares fueron sorprendidos en un escenario de guerra.
Las autoridades aún no confirman el móvil del ataque, pero la indignación social crece: la población exige justicia y garantías mínimas de seguridad en espacios esenciales como clínicas y hospitales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.