¿Qué bienes ha recuperado México tras el fraude millonario de García Luna?

Metzli Escalante 23 mayo, 2025

UIF revela cómo García Luna desvió más de 700 mdd en dos sexenios; y la sentencia contra su esposa, Linda Cristina Pereyra

 ©Cuartoscuro. - Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes 23 de mayo que México ganó el juicio civil en Estados Unidos contra Genaro García Luna. La resolución obliga al exsecretario de Seguridad Pública y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar más de 2,488 millones de dólares como reparación del daño al erario. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, explicó los detalles del proceso y el origen del fraude.

El fraude detrás de los contratos: 727 millones de dólares desviados

Según la UIF, entre 2009 y 2018, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el Grupo Weinberg —vinculado directamente a García Luna— firmó 30 contratos por un total de 727 millones 923 mil 523 dólares y 528 millones 26 mil 666 pesos. De esos contratos, se pagaron 625 millones 188 mil 666 dólares y 93 millones 866 mil 666 pesos a través de empresas fachada en México, Estados Unidos, Israel y paraísos fiscales como Barbados.

Las operaciones fueron parte de un esquema de triangulación de recursos en el que participaron 44 empresas de distintos países, incluyendo Nunvav Inc., que cobraba a instancias del gobierno mexicano y transfería fondos a cuentas offshore. Estas operaciones sirvieron para lavar dinero mediante inversiones inmobiliarias en Florida.

Sentencia histórica: México recupera parte del daño

La jueza Lisa Walsh, de un tribunal civil en Miami, dictó una sentencia que triplica el monto originalmente demandado, como lo permite la ley de Florida en casos de fraude. La cifra final es de:

  • 748 millones 829 mil 676 dólares que deberá pagar Genaro García Luna

  • 1,740 millones 25 mil 540 dólares que deberá pagar Linda Cristina Pereyra

  • Total: 2,488 millones 855 mil 216 dólares

La jueza emitió el fallo por defecto, ya que ni García Luna (preso desde diciembre de 2019 por cargos de narcotráfico) ni su esposa se presentaron a las audiencias. La demanda fue promovida por la UIF desde el 21 de septiembre de 2021.

 ©Captura de pantalla. - Pagos García Luna.

De acuerdo con Sheinbaum, 2 mil 500 millones de dólares, 48 mil millones de pesos -la cantidad que deberá regresar García Luna a las arcas de la Federación- alcanza para cubrir todo el programa anual de Pensión Mujeres Bienestar.

¿Qué bienes ha recuperado México hasta ahora?

Aunque la sentencia representa un logro para el Estado mexicano, hasta el momento solo se ha recuperado el 0.4% del monto desviado. La UIF detalló que se han logrado repatriar:

  • 2 millones 801 mil 672.7 dólares en efectivo

  • Un inmueble valuado en 555 mil 800 dólares

  • 275 mil dólares adicionales por el vencimiento de una hipoteca

Todos estos recursos ya fueron ingresados a la Tesorería de la Federación. El inmueble está bajo administración del gobierno mexicano para su venta.

Además, se ejecutó la sentencia contra Delta Integrator LLC, empresa de García Luna y Pereyra, con lo que se recuperaron 1 millón 970 mil 872.72 dólares.

Hasta el momento, no se han encontrado más bienes a nombre de García Luna, su esposa ni de otras empresas vinculadas como OGGI Caffe LLC, GL& Associates Consulting LLC y GLAC Security. No obstante, la UIF señaló que la ejecución de la sentencia continuará con la búsqueda de activos bajo propiedad simulada o testaferros.

"La corrupción no terminó, hasta 2018 empezó el cambio": UIF

Durante la presentación del caso, Pablo Gómez subrayó que este esquema de corrupción operó de forma impune durante dos sexenios consecutivos, y que solo fue posible conocer su magnitud a partir de 2018, con el cambio de gobierno.

"Nunca podemos hablar de transición cuando en realidad las cosas no cambiaron. La transición no ocurrió, sino la continuación del mismo Estado corrupto que viene desde los años 50. El cambio vino hasta 2018; de lo contrario, nunca se hubiera sabido nada", afirmó.

La UIF también advirtió que aún queda pendiente una segunda sentencia sobre otro proceso contra García Luna, relacionada con empresas involucradas en el mismo esquema de corrupción.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.