Calendario Escolar SEP 2025-2026: ¿por qué se recorrió el inicio de clases a septiembre?
Se oficializa que el ciclo escolar 2025-2026 tendrá 185 días efectivos de clase

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar para el ciclo 2025–2026, aplicable en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, la información ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que ya se confirmaron sus principales fechas.
Uno de los cambios significativos es el retraso del inicio de clases al lunes 1 de septiembre de 2025, una semana más tarde de lo habitual. La medida obedece a un compromiso del gobierno federal para otorgar mayores días de descanso a los docentes.
El calendario contempla 185 días efectivos de clase para educación básica (190 en escuelas normales) y concluirá el 15 de julio de 2026. Previamente, el ciclo escolar actual terminará el 16 de julio de 2025, dando paso al descanso de verano.
Las principales vacaciones y días festivos serán:
Invierno: 22 diciembre 2025 – 9 enero 2026 (regreso el 12 de enero)
Semana Santa: 30 de marzo – 10 de abril de 2026
Días festivos: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 2 de febrero, 16 de marzo, 1 y 5 de mayo, y 15 de mayo, entre otros
Además, se establecen sesiones del Consejo Técnico Escolar: fase intensiva del 25 al 29 de agosto de 2025, y sesiones ordinarias el último viernes de cada mes entre septiembre y junio.
Primer puente del ciclo escolar 2025-2026
El primer receso escolar del ciclo 2025-2026 viene exactamente a los 15 días de haber iniciado las clases, pues se trata del aniversario del inicio de la lucha de Independencia el 16 de septiembre -martes-.
