De Harvard a Yale: estudiante mexicano es aceptado en siete de las universidades más prestigiosas de EE.UU.
Ángel Ortiz, hijo de inmigrantes oaxaqueños, elegirá entre siete Ivy League: “Quiero ser inspiración”

Ángel Ortiz, un joven de 17 años e hijo de inmigrantes mexicanos, logró lo que para muchos estudiantes de preparatoria es un sueño inalcanzable: fue aceptado en siete de las ocho universidades que conforman la prestigiosa Ivy League en Estados Unidos.
Con un promedio de calificaciones de 4.3 y el título de mejor alumno de su generación en Arts High School, una escuela pública especializada en artes en Newark, Ortiz se convirtió en un símbolo de esfuerzo, dedicación y orgullo para la comunidad latina. El único plantel de la Ivy League al que no aplicó fue la Universidad de Cornell.
“Solo leer una por una cada carta de aceptación, fue una sensación indescriptible”, contó Ortiz sobre el momento que vivió junto a su madre al recibir las buenas noticias.
Las universidades que lo aceptaron son: Princeton, Harvard, Yale, Columbia, Brown, Dartmouth y la Universidad de Pensilvania. Estas instituciones tienen tasas de aceptación extremadamente bajas, en algunos casos por debajo del 5 %, según Forbes.
Orgullo mexicano
Los padres de Ángel, originarios de Oaxaca, México, emigraron a Estados Unidos hace más de dos décadas y actualmente son propietarios de dos pizzerías familiares en Nueva Jersey. “Siempre quisieron que trabajara duro en la escuela para tener un buen futuro”, comentó el joven.
Su madre, Marina García, soñaba con verlo estudiar en Princeton. Su padre, Mariano Ortiz, dijo en entrevista con ABC7: “Siempre les digo que así como yo trabajo duro por ustedes, ustedes también deben esforzarse por su futuro”.
Ortiz obtuvo 1,480 puntos en el examen SAT, una de las evaluaciones más importantes para el acceso universitario en EE.UU., y ha destacado por su participación en actividades extracurriculares como la Sociedad Nacional de Honor en Artes, la Sociedad de Honor en Español y el programa NJLEEP, que apoya a jóvenes urbanos interesados en carreras jurídicas.
Además, en sus ensayos personales, abordó temas como su identidad como mexicano-estadounidense, las dificultades de ser un estudiante de primera generación y el orgullo de pertenecer a una familia migrante.
“Como hijo latino de inmigrantes, sé que para personas como nosotros el acceso a la universidad puede ser más complicado. Quiero ser una inspiración para quienes vienen detrás de mí”, afirmó.
Apasionado por la historia y la política desde las elecciones de 2020, Ortiz planea estudiar Ciencias Políticas. En estos días, está recorriendo los campus universitarios antes de tomar una decisión definitiva. Tiene hasta el 30 de abril —coincidentemente, el día de su cumpleaños número 18— para elegir dónde continuará su camino académico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.