Calendario oficial de verificación vehicular 2025 en CDMX: Costos, sanciones y detalles
¿Cuánto cuesta y qué pasa si no verificas tu coche a tiempo? Resuelve tus dudas aquí

La verificación vehicular es un trámite obligatorio en la Ciudad de México (CDMX), y el calendario para el primer semestre de 2025 ya está disponible. Aquí te contamos los detalles para evitar multas y realizar el proceso sin complicaciones.
Calendario de verificación vehicular 2025
El calendario se organiza por el color del engomado de circulación o el último dígito de las placas:
Amarillo (5 o 6)
Última semana del periodo: 22 al 28 de febrero de 2025
Fecha límite: 15 de marzo de 2025
Rosa (7 o 8)
Última semana del periodo: 22 al 28 de febrero de 2025
Fecha límite: 15 de marzo de 2025
Rojo (3 o 4)
Última semana del periodo: 24 al 30 de abril de 2025
Fecha límite: 15 de mayo de 2025
Verde (1 o 2)
Última semana del periodo: 25 al 31 de mayo de 2025
Fecha límite: 15 de junio de 2025
Azul (9 o 0)
Última semana del periodo: 24 al 30 de junio de 2025
Fecha límite: 15 de julio de 2025
Gaceta Oficial 27-12-2024. Aviso por el que se da a conocer el programa de Verificación Vehicular obligatoria para el primer semestre 2025; Lineamientos para la operación del programa “Dos por uno”, créditos INVI y cofinanciados ejercicio 2025.
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) December 27, 2024
🔗 https://t.co/yFBxTfzm2h pic.twitter.com/Fgxe9uXdy5
Excepciones al programa de verificación
Algunos vehículos están exentos o deben seguir reglas especiales:
Holograma "00": Verifican según su vigencia.
Vehículos eléctricos e híbridos: Categorías I y II.
Vehículos nuevos: Verifican dentro de los 180 días posteriores a la expedición de su tarjeta de circulación.
Vehículos de carga agropecuaria y perecederos: Con matrículas de la CDMX.
Costo de la verificación en 2025
El costo del trámite es de $708 pesos, basado en 5.625 veces la UMA vigente más IVA. Este monto podría ajustarse en febrero de 2025 según el nuevo valor de la UMA, estimado con un incremento del 3% al 5% por inflación.
Requisitos para la verificación 2025
Para verificar, reúne estos documentos:
Identificación oficial.
Comprobante de la última verificación.
Tarjeta de circulación.
Factura del vehículo (solo si es nuevo).
Importante: Deberás agendar una cita en el verificentro más cercano a través de este enlace.
Asegúrate de que tu auto esté en buenas condiciones mecánicas y no tengas adeudos de tenencia, infracciones, sanciones por fotocívicas o multas de SEDEMA.
Multas por no verificar a tiempo
Las sanciones por incumplimiento son progresivas:
Primera multa: 20 veces la UMA vigente.
Segunda multa: 40 veces la UMA.
Tercera multa: 80 veces la UMA.
Si reincides, deberás pagar la sanción correspondiente y repetir el trámite.
Consejos para cumplir con la verificación
Consulta el calendario oficial y agenda tu cita con anticipación.
Realiza un chequeo preventivo de tu vehículo para evitar rechazos.
Cumple en tiempo y forma para evitar multas.
El programa inicia el 2 de enero de 2025. No dejes que las fechas te sorprendan y asegúrate de tener todo en regla para contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar sanciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.