¿Cámaras del C5 grabaron el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz? Esto se sabe

Metzli Escalante 21 mayo, 2025

Esto reveló el C5 sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en Calzada de Tlalpan

 ©Cuartoscuro. - Lugar del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Tras la conmoción por el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y su compañero José Muñoz, asesor en temas de seguridad, surgieron dudas sobre si el crimen fue captado por las cámaras de videovigilancia del C5.

El martes 20 de mayo, comenzaron a circular versiones que apuntaban a una supuesta falla en el sistema del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que habría impedido obtener imágenes del ataque ocurrido a plena luz del día en Calzada de Tlalpan, cerca del Metro Xola. Sin embargo, este miércoles 21 de mayo, las autoridades desmintieron esa versión.

El C5 sí captó el ataque: cámaras estaban en funcionamiento

A través de una tarjeta informativa, el C5 confirmó que las cámaras de videovigilancia ubicadas en la zona del crimen sí estaban en funcionamiento y sí captaron el momento del asesinato. La evidencia ya fue resguardada para fortalecer las investigaciones que encabezan la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Uno de los dispositivos clave es el Tótem MC2056, ubicado sobre Calzada de Tlalpan. Este equipo opera bajo un sistema híbrido de almacenamiento: guarda los datos en tarjetas SD durante siete días, y posteriormente migra el contenido a la nube. De acuerdo con el C5, personal técnico de la empresa proveedora del sistema, junto con personal del propio centro de vigilancia, realizó el martes la extracción del material grabado para su análisis forense.

 ©Especial. - Tarjeta informativa C5.

El propio Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, detalló en conferencia de prensa que la colaboración con el C5 fue "fundamental en los avances que se han tenido hasta el momento". Detalló que las imágenes del C5 se complementan con el apoyo de la ciudadanía.

"No hay nada en el seguimiento que haya impedido la visibilidad del evento, o que no tengamos algún momento del seguimiento, que esté interrumpido. Eso es justo gracias a la presencia de estas cámaras".
Pablo Vázquez Camacho.

Imágenes también aportadas por una cámara particular

Además del video obtenido por el sistema público de vigilancia, una cámara de seguridad particular también habría captado el momento del ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz. Sobre este punto, el C5 destacó la relevancia de la participación ciudadana como parte de la estrategia integral de seguridad, al conectar sus equipos privados a la red de monitoreo del gobierno.

"El sistema de videovigilancia aporta elementos clave a las investigaciones en curso. Continuaremos colaborando con las autoridades para el esclarecimiento total de los hechos", indicó el C5 en su comunicado.

¿Por qué es importante esta grabación?

El video captado por el C5 puede resultar decisivo para identificar la ruta de escape del agresor, reconstruir el modus operandi y confirmar si actuó solo o con apoyo logístico, como lo sugieren los vehículos asegurados (una motocicleta y una camioneta). También podría aclarar si hubo omisiones o fallas en la vigilancia previa al ataque, en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.

La certeza de que sí existe material videográfico no solo fortalece la investigación judicial, sino que atiende la exigencia de justicia de familiares, amistades y ciudadanía, que han alzado la voz para evitar que este crimen quede impune.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.