Así es la casa donde se escondían los presuntos asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz

Metzli Escalante 21 agosto, 2025

Imágenes inéditas: Entre techos de lámina y muros tapados, el escondite de los presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada

 ©Captura de pantalla. - Casa donde se escondían los presuntos asesinos.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex) realizaron un amplio operativo en el que detuvieron, la madrugada del 20 de agosto de 2025, a 13 presuntos involucrados en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

De los detenidos, seis fueron identificados como autores materiales del crimen, mientras que otros fueron vinculados a actividades ilícitas como narcotráfico y robo de vehículos. Las capturas fueron posibles gracias a 11 cateos simultáneos: seis en la CDMX (alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco) y cinco en municipios del Estado de México.

Uno de los inmuebles asegurados fue una casa en la colonia El Ranchito, municipio de Otumba, Estado de México, donde se escondían varios de los sospechosos.

El escondite en Otumba: una casa en ruinas y llena de secretos

El periodista Carlos Jiménez, conductor de C4 en Alerta, mostró imágenes exclusivas del inmueble cateado en Otumba. La vivienda, hoy con sellos de aseguramiento de la Fiscalía General de la República (FGR), evidencia condiciones de precariedad y deterioro.

  • Fachada: pintada de color vino, con un portón metálico negro.

  • Ventanas: tapiadas con ladrillos para impedir la vista hacia el interior.

  • Paredes: de ladrillo sin aplanar y con signos de humedad, desgaste y pintura descascarada.

  • Interior: un patio de pavimento gris con tendederos llenos de ropa mojada, muebles amontonados, plantas, un lavadero y techos improvisados con láminas.

  • Techo: construido con láminas de asbesto en mal estado, cubiertas con una lona azul sostenida con piedras para evitar filtraciones.

  • Entrada: un portón metálico negro con rejas verticales, cubierto con papeles oficiales de notificación.

  • Alrededores: bloques y restos de construcción acumulados.

Dentro de este inmueble fueron detenidos un hombre y una mujer directamente implicados en el doble homicidio.

Hasta las 19:00 horas del mismo día, la casa permanecía asegurada, con sellos que advertían su relación con la delincuencia organizada.

En el mismo municipio, las autoridades intervinieron otra vivienda vinculada con el grupo criminal.

 ©C4 Jimenez. - Escondite en Otumba.
 ©Captura de pantalla. - Escondite en Otumba. Exterior.
 ©Captura de pantalla. - Entrada.

Operativos simultáneos en CDMX y Estado de México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que los 11 cateos permitieron la detención de los 13 sospechosos.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), informó que varios de los inmuebles estaban relacionados con:

  • Venta y posesión de narcóticos

  • Robo de vehículos

  • El doble homicidio de los colaboradores de Brugada

¿Cómo fue el ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz?

El asesinato ocurrió el 20 de mayo de 2025, alrededor de las 08:30 horas, en la intersección de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con los reportes oficiales, Guzmán y Muñoz fueron interceptados y agredidos directamente por sujetos que viajaban en una motocicleta. Ambos murieron en el lugar.

Las autoridades capitalinas han calificado el hecho como una agresión directa, aunque hasta el momento no se ha revelado el móvil del ataque.

Los detenidos

Entre los 13 capturados se encuentran tres personas plenamente identificadas:

  • Jesús Martínez

  • Arlette Aco

  • Javier Ambriz

Originarios de Tlaxcala y Estado de México, estas personas habrían tenido participación directa en el crimen.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.