Caso Ayotzinapa: FGR detiene a tres personas y asegura dos viviendas tras operativos en Iguala

Elia López 26 noviembre, 2025

La FGR realizó operativos simultáneos en Guerrero, donde cateó y aseguró dos viviendas; hay tres detenidos

 ©Cuartoscuro - FGR detiene a tres personas presuntamente implicadas en el caso Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó dos operativos de forma simultánea este miércoles en la región Norte de Guerrero, donde cateó y aseguró dos viviendas que están relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

La autoridades federales anunciaron que en uno de los operativos se detuvo a tres personas, se trata de un hombre identificado como "Irvin", y dos mujeres, de las cuales no se reveló la identidad. Todos fueron trasladados en calidad de "presentados" ante el Ministerio Público.

El cateo, encabezado por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), se llevó a cabo en dos viviendas, ubicadas en el Centro del municipio y en la Unidad Habitacional Nicolás Bravo.

Cateos, aseguramientos y detenidos

Ambas propiedades fueron aseguradas y selladas, bajo la causa de "desaparición cometida por particulares", vinculada directamente con el caso Ayotzinapa.

De acuerdo a informes de las autoridades, el operativo comenzó a las 06:20 horas de este miércoles contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), así como efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes resguardaron la zona durante las diligencias.

Operativo en dos puntos clave

La FGR identificó como puntos clave dos domicilios: uno en la calle Ramón Corona, en el centro de Iguala, y otro en la calle Luis Donaldo Colosio, en la Unidad Habitacional Nicolás Bravo.

En ambos inmuebles se colocaron sellos de clausura, relacionados con la investigación sobre la desaparición de los estudiantes, indicaron las autoridades.

Aunque la FGR aún no ha especificado si las detenciones están vinculadas con órdenes de aprehensión previamente emitidas, se espera que en las próximas horas se brinden detalles adicionales sobre la situación jurídica de los detenidos.

Las autoridades federales mantienen abiertas las líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, registrada en septiembre de 2014 y han prometido continuar con los esfuerzos para dar con los responsables.

Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzonapa se registró el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. El caso no ha sido esclarecido por los diferentes gobierno federales.

La FGR y otras autoridades federales siguen realizando operativos y detenciones relacionadas con el caso en un intento por esclarecer lo ocurrido y llevar a cabo las respectivas responsabilidades.

Las autoridades han señalado que las investigaciones continúan activas y que el caso sigue siendo una prioridad para el gobierno federal. Se espera que las próximas horas arrojen más detalles sobre las personas detenidas y su posible relación con los hechos ocurridos hace más de 10 años.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.