“Hay descontento en todo el país”: Moreira responde a Gobernación por bloqueos y acusa riesgos en Ley de Aguas

Alejandra Jiménez 26 noviembre, 2025

El diputado advirtió que el país atraviesa un “descontento generalizado” por inseguridad, abandono al campo y la polémica Ley de Aguas impulsada por el gobierno federal

 ©Especial - El legislador lamentó que el gobierno federal ha descalificado injustamente las movilizaciones recientes de transportistas y agricultores

El diputado Rubén Moreira, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que México vive una “conexión de descontentos” generada por la inseguridad en carreteras, el abandono al campo y la propuesta de Ley de Aguas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual —aseguró— podría afectar gravemente a productores agrícolas, ganaderos y mineros.

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega, el legislador advirtió que el gobierno federal ha descalificado injustamente las movilizaciones recientes de transportistas y agricultores, quienes exigen soluciones ante extorsiones, ataques y pérdidas económicas.

“No es cierto que PRI y PAN estén detrás de los bloqueos”

Moreira rechazó las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acusó a la oposición de estar detrás de los bloqueos nacionales.

“No es real. Los diputados siempre vamos a estar del lado de nuestros electores”.

Aseguró que varios de los dirigentes del movimiento “son exdiputados de Morena”, y subrayó que el enojo en el campo proviene de reglas que “afectan directamente a quienes heredaron sus tierras y el agua desde hace generaciones”.

Moreira recordó que en la carretera 57, donde un diputado del PRI estuvo presente, Gobernación señaló “presunta manipulación política”, pero —acusó— no mencionó que días antes una joven fue asesinada durante un intento de asalto en la misma zona.

Violencia, campo abandonado y cero crecimiento económico

El priista sostuvo que el país enfrenta un deterioro generalizado:

  • Violencia en carreteras con múltiples casos no denunciados.

  • Caída económica, con crecimiento de “0.2 o 0.4 por ciento”, según datos del INEGI.

  • Incertidumbre inversionista, reflejada en encuestas del Banco de México y el propio INEGI.

  • Endeudamiento federal y recortes a estados.

“No es para darnos gusto. El país tiene problemas serios”, afirmó.

“A la presidenta no le dicen la verdad. Esta ley perjudica a todos los productores y desincentiva la inversión”.

“La Ley de Aguas nos quiere quitar el agua”: Moreira

El legislador insistió en que la Ley de Aguas contiene disposiciones “inviables y punitivas”, entre ellas:

  • Prohibición de acumular agua de lluvia, salvo para consumo humano.

  • Restricciones a heredar o vender tierras con derechos de agua.

  • Multas de hasta 8 millones y cárcel hasta por 12 años.

  • Eliminación de organismos donde participaban productores y autoridades.

  • Más burocracia y menos facultades para estados y municipios.

“El gobierno debió sentarse con productores y especialistas. Este texto no refleja la realidad del país”.

Falta de diálogo y señales económicas negativas

Moreira sostuvo que la iniciativa “se intentó mover por lo oscurito” y que varios legisladores oficialistas tampoco la respaldan.

Aseguró que Sheinbaum muestra una postura “infranqueable”, pese a que el país requiere consenso, expertos y una legislación “moderna y viable”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.