CNTE llega al Zócalo de CDMX: enfrentamiento con policías, bloqueos, estado del Metro y tráfico hoy, 13 de noviembre
¿Habrá bloqueos en el AICM? Esto se sabe; cercan Palacio Nacional antes de la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) empezaron a concentrarse en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), en una nueva jornada de protestas nacionales que ha provocado bloqueos, cierre de estaciones del Metro y tensión con la policía capitalina la madrugada de este miércoles 13 de noviembre.
Desde las primeras horas, docentes provenientes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Estado de México llegaron a la Plaza de la Constitución, algunos con tiendas de campaña y carpas, como parte de su estrategia para cercar el Palacio Nacional antes de la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La #CNTE avanza rumbo al zócalo luego de dos cercos de la policía. pic.twitter.com/xeeM4YDHVR
— El Machete (@elmachete_mx) November 13, 2025
Bloqueos, cierres y presencia policial en el Centro Histórico
Ante el anuncio de las movilizaciones, las autoridades capitalinas instalaron vallas metálicas alrededor del recinto presidencial y desplegaron a decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en los accesos principales al Centro Histórico.
#AlMomento
— Uno TV (@UnoNoticias) November 13, 2025
Integrantes de la CNTE se empiezan a concentrar en el Zócalo capitalino. pic.twitter.com/CHrcEDOF8N
Varias avenidas y calles fueron cerradas desde la madrugada, afectando la movilidad en:
Eje Central Lázaro Cárdenas
Eje 1 Norte
Eje Izazaga
Circunvalación
Quienes buscaban llegar al Zócalo tuvieron que hacerlo a pie, ya que el Metro de la CDMX cerró las estaciones Zócalo-Tenochtitlán, Allende y Pino Suárez alrededor de las 05:00 de la mañana, debido a la concentración masiva de manifestantes.
En algunos puntos del trayecto, particularmente sobre Tacuba, se registraron confrontaciones entre maestros y elementos policiacos, aunque sin reportes de lesionados graves hasta el momento.
#AvisoMetro: Las estaciones Zócalo/Tenochtitlan, Allende y Pino Suárez de Línea 2 permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas: San Antonio Abad de la Línea 2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8. Toma…
— MetroCDMX (@MetroCDMX) November 13, 2025
Las demandas de la CNTE
De acuerdo con la convocatoria del paro nacional, los maestros exigen:
Reinstalación de la mesa central entre la CNUN de la CNTE y la Presidencia de la República.
Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa.
Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
La organización anunció que a las 09:00 de la mañana iniciará la toma de casetas de cobro y oficinas gubernamentales, en una jornada que podría extenderse durante todo el día y mantener el plantón frente a Palacio Nacional hasta después de la conferencia presidencial.
Además, los maestros planean un paro de 72 horas y una marcha hacia la Cámara de Diputados, donde entregarán su pliego petitorio.
Sin bloqueos en el AICM, pero con advertencias
Aunque se temía un bloqueo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la dirigencia magisterial descartó esa posibilidad. Aun así, pidieron a la ciudadanía prever afectaciones viales en el primer cuadro y vías aledañas al Zócalo.
El secretario general de la Sección 9, Pedro Hernández, aclaró para NMás que las movilizaciones del 15 de noviembre, que coincidirán con un paro de 48 horas de otros grupos, no forman parte directa de la agenda nacional de la CNTE, aunque algunos contingentes podrían sumarse por solidaridad.
“Seguiremos movilizados si no hay respuesta”
Los líderes de la Coordinadora advirtieron que, si el gobierno federal no responde a sus demandas, continuarán las movilizaciones en todo el país.
Mientras tanto, en el corazón de la Ciudad de México, los maestros mantienen su posición frente a Palacio Nacional, entre consignas, lonas y vallas metálicas, recordando que su lucha, aseguran, es por la educación pública y los derechos del magisterio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.