Jeshua Cisneros, el joven de 18 años que desapareció en Cuautitlán: los VIDEOS de su última ruta

Metzli Escalante 26 noviembre, 2025

Cámaras sin entregar y la última imagen de Jeshua Cisneros Lechuga: los minutos perdidos que podrían resolver su desaparición en Cuautitlán Izcalli

 ©Especial. - Jeshua Cisneros Lechuga.

Jeshua Cisneros Lechuga, un joven de 18 años amante del freestyle, emprendió el camino de regreso a casa después de visitar a un amigo en Jardines de la Hacienda, en Cuautitlán Izcalli, la noche del 13 de noviembre. Era un trayecto que conocía bien. Nunca llegó.

Su familia lleva 14 días buscándolo, reconstruyendo minuto a minuto sus últimos pasos ante la lentitud de las autoridades, revisando cámaras privadas, caminando calles, carreteras y terrenos por su cuenta. Lo que encontraron —y lo que aún falta por ver— puede ser clave para entender qué pasó.

 ©Especial. - Jeshua Cisneros Lechuga.

La noche que Jeshua no volvió

Según las cámaras de seguridad de vecinos, Jeshua salió entre las 22:30 y las 22:40 horas rumbo a su casa en Arcos del Alba. Por la hora, ya no había transporte y decidió caminar, bordeando la lateral de la autopista México–Querétaro, frente a Alpura.

A las 22:42, una cámara lo captó en lo que su familia describe como “mal… en un estado inconveniente”. Aun así, seguía en dirección a casa. Su madre recuerda su último mensaje:

“Ya voy para la casa”, le dijo. Pero no llegó.

Su celular tuvo su última conexión a las 00:42 horas, ya en la zona industrial de Cuamatla.

La búsqueda que comenzó tarde

Cuando la familia acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para denunciar la desaparición, se toparon con un retraso que, para ellos, pudo haber sido crucial.

Luis Cisneros, su padre, lo resume así para Telediario:

Tardaron horas en atendernos. Y cuando por fin nos recibieron, dijeron que no podían arrancar la búsqueda porque sus elementos no trabajan en días festivos”.

Karla, la madre de Jeshua, salió de la Fiscalía hasta las 05:00 horas de la mañana del sábado 15, con la ficha de búsqueda, después de ir de oficina en oficina.

Ese fin de semana, nadie rastreó la zona.

La ruta reconstruida por la familia

Ante la falta de acción oficial, la familia comenzó a buscar sola. Obtuvieron videos de vecinos y negocios, reconstruyendo lo que vieron:

  1. Jeshua caminando hacia la lateral de la México–Querétaro.

  2. El paso de una patrulla estatal.

  3. Luego, una grúa en plataforma.

  4. Y después, una patrulla municipal.

  5. En los minutos siguientes —donde tendría que aparecer Jeshua— él ya no sale en ninguna cámara.

Luis Cisneros lo relata con precisión:

“Cinco, diez minutos después tendría que verse. Es una distancia de 100 o 200 metros. Pero desaparece”.

Ese tramo —entre Plaza San Marcos y la Parada de la Koblenz— es ahora el punto más crítico.

El tramo donde “debió aparecer”

La última imagen confirmada de Jeshua es cerca del verificentro de Cuamatla, antes de la medianoche. Desde ahí debía cruzar un pequeño tramo peatonal, el que lo separaba de su casa.

Pero en la zona industrial hay algo más decisivo: cámaras privadas.

Ahí están empresas como CRA Internacional, Suzuki, Becton Dickinson, Hyundai y Alpura. Varias tienen cámaras apuntando a la calle.

Y ahí empezó otro muro.

El VIDEO

Empresas que no entregan videos

Aunque la Fiscalía ya envió oficios desde hace días, la familia afirma que:

  • Hyundai no quiere entregar las grabaciones.

  • Alpura dijo que su cámara “no sirve”.

  • Otras empresas ni siquiera responden.

  • Algunas trataron a la familia con hostilidad cuando pidieron los videos por su cuenta.

Para Karla, esto es inaceptable:

“Sólo buscamos a mi hijo. No estamos pidiendo un favor: estamos pidiendo humanidad”.

Rastreos hechos sin autoridades

Desde el primer día, la familia ha ido sola a:

  • hospitales,

  • terrenos baldíos,

  • carreteras,

  • la Cruz Roja,

  • camellones de la autopista,

  • zonas industriales.

Incluso, al recibir el reporte de una mochila similar a la de Jeshua en la México–Querétaro, Karla bajó sola a revisar el camellón.

“Eso hemos tenido que hacer: rastrear yo misma los carriles de la autopista. Es mi hijo”.

Las primeras brigadas oficiales… dos semanas después

A los 14 días de la desaparición, finalmente se formaron:

  • células de búsqueda de la FGJEM,

  • la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda,

  • la policía de género de Cuautitlán Izcalli,

  • familiares, amistades y voluntariado.

Pegaron lonas, repartieron volantes y recorrieron avenidas.
Pero para la familia, esos días perdidos pesan:

“Tres días sin investigar pueden cambiar por completo un caso de desaparición”, insistió Karla.

El amor y la vida de Jeshua

Su madre lo recuerda así:

“Mi hijo es alegre, trabajador, muy cercano a sus hermanos. Ama leer, escuchar música, ama el freestyle. Sueña con ser freestyler como Aczino. Él no tiene vicios, nunca se mete en problemas”.

Jeshua solía grabar música en un estudio cercano. Tenía planes. Tenía futuro.

El 27 de diciembre cumplirá años.

“Solo quiero festejarle su cumpleaños. Que vuelva a casa”, dice su madre.

 ©Captura de pantalla. - Jeshua en freestyle.

La exigencia que podría ser clave: los videos

Para la familia, la respuesta está ahí:
en los videos de las empresas del corredor industrial.

“Es un tramo pequeño. Ahí tiene que estar la respuesta. No puede perderse alguien en 15 minutos”.

Hasta que esas cámaras no se revisen, la investigación está incompleta.

Un llamado desesperado

La familia pide tres cosas urgentes:

  1. Operativos inmediatos y eficaces.

  2. Entrega de todos los videos del corredor industrial.

  3. Coordinación real entre autoridades.

El mensaje de Luis, su padre, resume la esperanza y el dolor:

“Nuestra voz va a resonar. Vamos a ir donde tengamos que ir. Y vamos a encontrarte. Nada es más importante que tú”.

Datos clave del caso

  • ¿Cuándo desapareció Jeshua?
    El 13 de noviembre, alrededor de las 22:30 horas, mientras regresaba caminando de Jardines de la Hacienda hacia Arcos del Alba.

  • ¿Qué ha hecho la familia?
    Ha revisado cámaras, buscado en hospitales, carreteras y terrenos; exige operativos y señala retrasos graves en la investigación.

  • ¿Qué falta por revisar?
    Videos de empresas del corredor industrial de Cuamatla, entre Plaza San Marcos y la Parada de la Koblenz.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.