Caso Lex Ashton: ¿cuántas personas sabían del ataque en CCH Sur?; se revelan nuevos detalles
La carpeta de investigación del caso Lex Ashton contiene nuevos detalles sobre el ataque
Hay nuevos detalles sobre el caso de Lex Ashton, entre ellos información sobre su salud mental y cuántas personas sabían del ataque que el joven de 19 años planeaba realizar en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur el pasado 22 de septiembre.
La carpeta de investigación señala que la madre de Lex advirtió al 911 que su hijo había salido armado de su casa rumbo al CCH Sur, con planes de efectuar un ataque.
¿Cuántos años de prisión enfrentaría Lex Ashton por asesinato de un alumno de CCH Sur? https://t.co/M87x77JuAW
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 27, 2025
¿Quiénes sabían del ataque de Lex Ashton?
Además de la madre de Lex Ashton, otras cuatro personas se enteraron de su plan antes de que lo ejecutara. De acuerdo con la carpeta de investigación, un operador del 911 fue alertado y, a su vez, tres trabajadores del CCH Sur fueron advertidos sobre las intenciones del joven.
La carpeta contiene capturas de pantalla de WhatsApp que muestran las advertencias a los trabajadores del CCH. En una de ellas, recibida a las 11:30 a.m., se detallaba que Lex llevaba gas pimienta, una daga y vestía ropa negra con la leyenda “Bad Blood”.
Una hora después de la recepción de los mensajes de alerta, a las 12:30 p.m., Lex inició el ataque, asesinando a Jesús Israel y, posteriormente, cuando intentaba huir del plantel, hiriendo de gravedad a un trabajador del CCH Sur.
Le niegan amparo para centro de rehabilitación psicosocial
David Retes, abogado de Lex Ashton, señaló que pidió al juez que lleva el caso la realización de pruebas psicológicas a su cliente, las cuales fueron rechazadas inicialmente, aunque después el mismo juez ordenó la práctica de peritajes sobre dicho aspecto.
Las pruebas realizadas a Lex Ashton determinaron que presenta trastorno narcisista de la personalidad y rasgos antisociales, lo cual afecta su empatía, control de impulsos y juicio moral. Sin embargo, estos rasgos no lo eximen de su responsabilidad penal, por lo que solo serán incluidos en su expediente para contextualizar su perfil psicológico.
El abogado de Lex también promovió un amparo para que su cliente continuara su proceso en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, pero este fue rechazado por el juez el pasado lunes 22 de octubre.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.