CDMX rompe récord de lluvias: 31 de julio fue el día que más agua cayó de la temporada
Ese día se reportaron severas afectaciones por inundaciones

La tarde del 31 de julio trajo consigo una de las lluvias más intensas registradas en la historia reciente de la Ciudad de México, dejando cifras récord y múltiples afectaciones en distintas zonas. De acuerdo con información de las autoridades oficiales, lo que parecía una tormenta más en medio de una temporada de lluvias constante, se convirtió en un fenómeno climático sin precedentes en el cierre del mes.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ese jueves se acumularon más de 38 millones de metros cúbicos de agua tan solo en la capital del país, marcando así el día más lluvioso desde que inició la temporada de precipitaciones.
En promedio, la Ciudad de México registró 31 milímetros de lluvia, aunque en algunas alcaldías esta cifra alcanzó hasta los 48 milímetros, generando severos encharcamientos, interrupciones en la movilidad y daños en diversos predios habitacionales.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la conferencia de prensa: Operativo Tlaloque https://t.co/7qQbC3j3de
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 1, 2025
Lluvias afectaron todo el Valle de México
Pero el impacto no se limitó únicamente a la capital. En todo el Valle de México, el volumen de agua alcanzó los 78 millones de metros cúbicos, mostrando que se trató de un fenómeno regional, de gran intensidad, y no de una simple lluvia local. A nivel mensual, julio cerró con un acumulado de 298 milímetros de precipitación pluvial, lo que representa casi el doble del promedio histórico para este mes, que tradicionalmente rondaba los 150 milímetros.
Clara Brugada señaló que esta acumulación de agua no ha sido un hecho aislado. Las lluvias se han comportado de manera excepcional desde el arranque de la temporada, y junio de 2025 ya se colocó como el mes más lluvioso que se tenga registrado desde 1968, con un total de 337 millones de metros cúbicos caídos en tan solo 30 días.
Clara Brugada asegura que hay un esquema listo para emergencias
La magnitud del fenómeno llevó a las autoridades de la Ciudad de México a atender más de 120 reportes de encharcamientos tan solo entre la tarde del 31 de julio y la madrugada del 1 de agosto. Además, se reportaron daños en al menos 119 predios distribuidos en varias alcaldías. Las zonas más afectadas fueron Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, donde las intensas lluvias generaron complicaciones en la movilidad y pusieron en riesgo viviendas, vialidades y sistemas de drenaje.
Ante este panorama, la jefa de Gobierno aseguró que la administración capitalina cuenta con un esquema de respuesta listo para mitigar los efectos de este tipo de lluvias. Afirmó que la coordinación con equipos de protección civil, bomberos y trabajadores del sistema de aguas permitió atender los incidentes con rapidez.