China y Estados Unidos acuerdan extender tregua arancelaria
El acuerdo busca mantener la pausa en los aranceles mutuos por al menos 90 días

El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, anunció el martes que China y Estados Unidos acordaron extender la pausa en los aranceles mutuos después de dos días de negociaciones en Estocolmo.
Li detalló, en una conferencia de prensa, que ambas naciones seguirán implementando la suspensión de los aranceles recíprocos, que afectan al 24% de los productos comerciales entre ambos países, a medida que continúan trabajando en la resolución de la disputa comercial.
Calificó las discusiones como "francas" y "profundas", refiriéndose a los intercambios con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y Jamieson Greer, representante estadounidense de Comercio, destacando que ambas naciones reconocen la importancia de mantener relaciones comerciales estables y fuertes.
Aunque no se especificó la duración exacta de la prórroga, el presidente de EE.UU., Donald Trump, mencionó previamente que la extensión sería de 90 días. Este acuerdo se alcanza justo antes de la fecha límite del 12 de agosto, evitando la reactivación de las tarifas arancelarias impuestas anteriormente.
Detalles del acuerdo y próximos pasos
Li Chenggang explicó que los aranceles de 30% sobre productos chinos y de 10% sobre productos estadounidenses se mantendrán, destacando que ambas partes están comprometidas en continuar con la suspensión.
"Según el consenso entre China y Estados Unidos, ambas partes seguirán impulsando la extensión continua de la pausa", declaró Chenggang, de acuerdo con lo publicado por la agencia Xinhua.
Bessent había anticipado antes de la tercera ronda de negociaciones la posibilidad de extender la tregua de 90 días, que fue acordada anteriormente entre los dos países.
Durante esta pausa, Washington redujo los aranceles del 145% al 30% sobre los productos chinos, mientras que Pekín disminuyó las tarifas del 125% al 10% sobre los productos estadounidenses.
Las negociaciones se celebraron en Rosenbad, la sede del Gobierno sueco. El encuentro en la capital sueca siguió a rondas previas en Londres y Ginebra, así como a una conversación telefónica entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, el pasado 5 de junio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.