Claves de la desaparición de Alejandro Correa en Michoacán: riña en bar, rastreo de camioneta y último mensaje
Violencia política y un exalcalde desaparecido: las 7 pistas en el caso Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro
La desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, mantiene en alerta a las autoridades estatales y ha intensificado la preocupación por la seguridad de funcionarios públicos en la región, marcada recientemente por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.
A continuación, las claves del caso que ha puesto a Michoacán bajo tensión.
1) Último día: un bar, una riña y la madrugada del 2 de noviembre
Correa Gómez, de 41 años, fue visto por última vez la madrugada del 2 de noviembre de 2025, en la localidad de Tierra Colorada, municipio de Ciudad Hidalgo. Ese mismo día, su familia presentó una denuncia tras perder contacto con él.
Según reportes de inteligencia y testimonios, alrededor de las 03:30 horas, el exfuncionario se encontraba en el bar "La Ingrata", donde habría participado en una riña.
Testigos lo ubicaron acompañado por Rodrigo Camacho, conocido como "El Catrín", empresario de casas de empeño. Señalaron además que Correa estaba en aparente estado de ebriedad.
Tras ese altercado, no volvió a ser visto.
LEER MÁS:
Desaparece Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, en Michoacánhttps://t.co/Sm1xKH4K8l
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 3, 2025
2) Rastreo de su camioneta y la última ubicación registrada
Correa conducía una Jeep Grand Cherokee blanca, modelo 2021.
El rastreo satelital arrojó su última ubicación sobre la carretera Irimbo–Maravatío, cerca de Tzitzingareo, municipio de Irimbo.
Ese dato guio los primeros operativos de búsqueda.
3) Hallan su camioneta y pertenencias en un hotel
Días después, la Fiscalía Regional de Zitácuaro informó que investigadores localizaron la camioneta y objetos personales de Correa Gómez en un hotel donde habría estado hospedado.
El hallazgo derivó en recorridos policiales, entrevistas, revisión de cámaras y operativos en la zona oriente de Michoacán.
Las autoridades no descartan ninguna línea de investigación.
4) Perfil del exalcalde: carrera política y contexto violento
Correa Gómez militó en Morena y fue presidente municipal de Zinapécuaro (2018–2021). Contaba con estudios en Administración y Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.
Durante su administración enfrentó episodios de violencia en la región. Entre ellos, el multihomicidio de 20 personas en Las Tinajas (2022).
5) Ficha de búsqueda oficial: señas particulares y ropa
La Fiscalía General del Estado emitió la ficha 1139/2025. Se describe así:
Estatura: 1.78 metros
Tez: blanca
Cabello: corto y entrecano
Señas particulares: cicatrices en el rostro
Tatuajes:
“No temas porque estoy contigo: Isaías 41:10”
“Todo lo puedo en Cristo”
Ropa al momento de desaparecer:
Camisa a cuadros azul
Chaleco gris
Sombrero beige
La dependencia pidió a la ciudadanía aportar información sobre su paradero.
6) Un mensaje personal antes de desaparecer
Horas antes de perder contacto con su familia, Correa publicó un mensaje dedicado a su madre fallecida:
“Todos los días te extraño, Mamá… Yo estaré bien y mi vida será un homenaje a tu ser”.
El post fue publicado el 1 de noviembre, pocas horas antes de su desaparición.
7) Investigación en curso y clima político tenso
La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y la Fiscalía Regional de Zitácuaro continúan con labores de búsqueda, revisión de cámaras, análisis de comunicaciones y entrevistas.
Hasta ahora, no se descarta que el caso esté vinculado a violencia política en la región.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.