MAPA: Todos los bloqueos viales en las carreteras de México por agricultores hoy 30 de octubre

Elena Martínez 30 octubre, 2025

Las movilizaciones buscan presionar a la SADER y a la Secretaría de Hacienda para establecer un precio mínimo que cubra los costos reales de producción

 ©Redes sociales. - El reclamo principal gira en torno al precio por tonelada de maíz.

Por tercer día consecutivo, distintas carreteras y autopistas del país permanecen parcialmente bloqueadas por integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes protestan para exigir al gobierno federal una respuesta clara sobre los precios de garantía del maíz y apoyos al campo.

Las movilizaciones, que se han extendido por lo menos a cinco entidades Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Tlaxcala, buscan presionar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Hacienda para establecer un precio mínimo que cubra los costos reales de producción.

Según los manifestantes, la caída del precio del grano en el mercado nacional, junto con el aumento de los insumos agrícolas, ha colocado a miles de productores en una situación económica insostenible. “Ya no alcanza ni para pagar el fertilizante”, expresaron algunos líderes campesinos en los puntos de bloqueo.

¿Por qué protestan los agricultores?

El reclamo principal gira en torno al precio por tonelada de maíz, que los productores consideran demasiado bajo para cubrir los gastos de cultivo, transporte y almacenamiento. Aseguran que los programas de apoyo del gobierno son insuficientes y que las políticas de importación han afectado directamente la venta nacional.

La UNTA exige una revisión urgente del esquema de precios de garantía, así como el pago pendiente de programas de apoyo a pequeños y medianos productores. También piden la instalación de una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para plantear una política integral de rescate al campo mexicano.

De acuerdo con los organizadores, los bloqueos se mantendrán “el tiempo necesario” hasta que reciban una respuesta formal por parte de las autoridades federales.

Carreteras afectadas y puntos de bloqueo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó este jueves que las afectaciones continúan en diversos tramos de la red federal:

  • Hidalgo: el Arco Norte, a la altura de los kilómetros 79 y 195, permanece con cierres parciales en ambos sentidos.

  • Querétaro: hay presencia de manifestantes en la autopista México–Querétaro, en la plaza de cobro Palmillas, y en la Querétaro–Irapuato, donde la circulación fue cerrada completamente.

  • Guanajuato: la autopista 45D Salamanca–Celaya está totalmente cerrada a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.

  • Michoacán: los productores se mantienen en varios puntos de la autopista 15D Maravatío–Zapotlanejo, especialmente en Zinapécuaro, Panindícuaro y Ecuandureo, con paso libre pero sin cobro en casetas.

  • Tlaxcala: se reporta presencia de manifestantes sobre la carretera Los Reyes–México–Zacatepec, aunque la vía principal continúa abierta.