"Si no la buscan tomaremos el Aeropuerto": Madre de Kimberly Moya amaga con nuevos bloqueos en el AICM
Aseguraron que los avances presentados por la FGJEM son insuficientes y que la búsqueda en vida prácticamente se ha detenido
A casi un mes de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, su familia denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha sido rebasada por la magnitud del caso y exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre, y desde entonces su paradero continúa siendo un misterio.
En una conferencia de prensa ofrecida este martes, Jaqueline González, madre de Kimberly, y su asesor jurídico Jairo Ocampo, del despacho Ocampo Sáenz Abogados, señalaron que las autoridades estatales han actuado con lentitud y falta de transparencia. Aseguraron que los avances presentados por la FGJEM son insuficientes y que la búsqueda en vida prácticamente se ha detenido.
“El caso ya rebasó a la fiscalía estatal; necesitamos que la FGR intervenga, que haya más recursos, más personal y más voluntad política para encontrar a mi hija”, expresó la madre visiblemente afectada.
Por su parte, el abogado Ocampo reconoció que se han realizado cateos y aseguramientos en distintos inmuebles vinculados a los sospechosos, pero advirtió que no existe una estrategia clara de coordinación entre dependencias. “Hay personas vinculadas a proceso, pero no hay resultados sobre el paradero de Kimberly. La búsqueda se ha estancado y las familias ya no confían en las instituciones locales”, sostuvo.
Kimberly Moya: ¿Cuál es la presunta secta que estaría detrás de su desaparición? Esto es lo que se sabe https://t.co/W0uAiAHomD
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 29, 2025
Obstáculos en el acceso a evidencia clave
Uno de los principales reclamos de la familia es la negativa de Caminos y Puentes Federales (Capufe) a entregar los videos de cámaras de seguridad solicitados desde el 8 de octubre. Dichas grabaciones podrían ser esenciales para reconstruir los últimos movimientos del vehículo que presuntamente transportó a la joven.
Jaqueline González afirmó que tampoco se les ha informado sobre los resultados de los cateos realizados en los domicilios de Gabriel Rafael “N” y Paulo “N”, los dos hombres actualmente detenidos. “Sabemos que encontraron manchas hemáticas y objetos personales en sus viviendas, pero la fiscalía no nos ha explicado qué significan esas pruebas. Nos enteramos de todo por los medios, no por las autoridades”, denunció.
Kimberly Moya: ¿Qué pasará con Gabriel y Paulo, los detenidos por el caso? Las pruebas, silencios y destino https://t.co/8x9baNqha0
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 28, 2025
Movilizaciones ante la falta de resultados
Ante la falta de respuestas, la familia anunció que volverán a las calles. En coordinación con colectivos feministas, madres buscadoras y estudiantes de la UNAM, preparan bloqueos en puntos estratégicos de la capital: Periférico Sur, Insurgentes, Tlalpan y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
"Tomaremos el Aeropuerto, Insurgentes, Tlalpan, Viaducto y Periférico si es necesario. Mi hija no es un número ni una más, es una niña noble, buena que solo fue a sacar copias y que debía regresar a casa como los miles de desaparecidos no sólo en el Estado de México sino en todo el país. Ninguna madre debería sufrir y ninguna familia se debería detener como nosotros por esta situación", dijo.
A casi un mes de su desaparición, Kimberly sigue sin ser localizada, y su madre insiste en que el caso “ya no puede quedar en manos de las mismas autoridades que han fallado en protegerla”. Su exigencia es que la FGR atraiga la investigación y que el nombre de su hija no se sume a la larga lista de jóvenes desaparecidas cuya historia se diluye en la impunidad.