Clima en México: se acerca el frente frío número 15, se espera caída de agua nieve en estas regiones

Elia López 17 noviembre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío 14 se aleja de México, pero la llegada del frente frío 15 traerá bajas temperaturas y lluvias fuertes en varios estados del país

Frente Frío 14
 ©Cuartoscuro - Frente frío 15 se aproxima a México.

El frente frío número 14 dejará de afectar al país al desplazarse hacia los Estados Unidos, sin embargo, el ingreso del frente frío número 15 provocará condiciones meteorológicas complejas en el noroeste de México, informó este lunes 17 de noviembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este nuevo frente frío, que se combina con una circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la atmósfera, interactuará con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que dará lugar a lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país.

Lluvias

Las lluvias más fuertes se prevén en Baja California, donde se esperan acumulados de entre 25 y 50 mm. Además, el frente frío podría provocar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. En Sonora, se esperan intervalos de chubascos, mientras que Baja California Sur tendrá lluvias aisladas.

El clima también estará marcado por vientos fuertes en el noroeste de México, incluyendo áreas como Chihuahua, Durango y Coahuila, donde una línea seca sobre el norte de Coahuila generará rachas de viento intensas.

Por otro lado, los canales de baja presión ubicados sobre el interior y sureste de México, junto con la humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, provocarán lluvias y chubascos en varias regiones del país. Estos fenómenos incluirán tormentas eléctricas en los estados del occidente, centro y sur, particularmente en Chiapas, donde se esperan lluvias puntuales fuertes. En la península de Yucatán también se prevén lluvias moderadas.

En el resto de la República Mexicana, el cielo se mantendrá despejado y sin probabilidad de lluvias, aunque las temperaturas durante la mañana serán frías, especialmente en las zonas más altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde no se descartan heladas.

Pronóstico para el Valle de México

El Valle de México experimentará un inicio de jornada frío a fresco, con temperaturas mínimas en la Ciudad de México que oscilarán entre 7 y 9 °C. Las zonas más altas de la región, como el Valle de Toluca, podrían registrar temperaturas mínimas cercanas a 1 °C. Durante la tarde, se espera que el clima sea más templado a cálido, con temperaturas máximas de entre 24 y 26 °C en la Ciudad de México y entre 22 y 24 °C en Toluca.

Aunque no se anticipan lluvias en la Ciudad de México, algunas áreas del Estado de México podrían experimentar lluvias aisladas. El viento será moderado, con rachas de hasta 30 km/h, especialmente en las zonas más expuestas.

Zonas más afectadas por las lluvias

Las lluvias más intensas se concentrarán en Baja California (norte) y Chiapas (centro y sur), con acumulados de entre 25 y 50 mm. En Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, se esperan intervalos de chubascos con acumulados de entre 5 y 25 mm. Otras regiones, como Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Colima, el Estado de México, Puebla y Veracruz, podrían experimentar lluvias aisladas, con acumulados que no superarán los 5 mm.

Caída de aguanieve

Además, la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California sigue siendo una posibilidad, lo que convierte a este frente frío en un fenómeno significativo para la región.

Temperaturas máximas

De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (istmo), Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

De 30 a 35 °C: Baja California Sur (sur), Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.

De 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.