Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entra de nuevo al Rancho Izaguirre con orden de un juez
Las madres buscadoras expresaron que el lugar habría sido más que un centro de entrenamiento

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó, a través de sus redes sociales, que este 2 de mayo ingresaron nuevamente al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Cabe recordar que este predio ha sido señalado como una presunta base de entrenamiento utilizada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para entrenar supuestos sicarios.
Según declaraciones de Indira Navarro, líder del colectivo, esta visita fue posible tras establecer comunicación directa con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), incluido el propio fiscal general, Alejandro Gertz Manero. La madre buscadora agregó que la entrada al rancho se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y con trajes de protección biológica.
Navarro externó que la nueva visita a Rancho Izaguirre tuvo que objetivo demostrar que no solo fue un centro de adiestramiento del CJNG, sino también un sitio de exterminio donde podrían haberse destruido restos humanos. Esto luego de que la versión oficial de la FGR precisara que no hay evidencia de que el lugar haya sido utilizado como un crematorio clandestino del grupo criminal.
Madres buscadores ingresan de nuevo a Rancho Izaguirre
Las declaraciones de la FGR provocaron una fuerte reacción por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes respondieron con una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento, el colectivo acusó al fiscal de minimizar las denuncias de las familias y de desacreditar su lucha, señalando que se está tergiversando la verdad y dejando de lado el sufrimiento de quienes buscan a sus seres queridos. “Nos arrebataron a nuestros hijos. No permita que también nos quiten la verdad”, se lee en dicho documento.
Ahora, Indira Navarro ha asegurado que ya tuvo oportunidad de entablar conversación con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, a quien, según dijo, le hizo saber que la información sobre el Rancho Izaguirre no le había sido entregada en su totalidad. Supuestamente, el titular de la FGR mostró disposición para colaborar más de cerca con los colectivos y se comprometió a revisar personalmente el caso.
Indira Navarro sostuvo llamada con Gertz Manero
"Dicen que es la primera vez que habla con una víctima. Por supuesto yo le dije mi postura, mi sentir en nombre de las víctimas. Él (Gertz Manero) pide que trabajemos juntos. Yo le digo que si realmente quiere que salga la verdad, que es la oportunidad. Él como figura de justicia, lo haga y que de esa manera podría ganarse el respeto de toda la sociedad y sobre todo las víctimas", sentenció la líder del colectivo.
La activista expresó que también le ofreció disculpas al fiscal si en algún momento se sintió ofendido por el tono de la carta, explicando que sus palabras surgieron de la desesperación y del clamor de años de exigencia sin respuesta. "Nunca ofendí, es una manera de decir que es la desesperación, porque nosotros pedíamos a gritos que él interviniera, que la FGR interviniera por toda la situación que estamos viviendo aquí en el estado y de verdad que esto ya lo habíamos visto desde hace mucho tiempo", añadió.