¿Cómo afecta a tus créditos y tarjetas la disminución de la tasa de interés de Banxico?

Redacción 25 septiembre, 2025

Banxico dijo que podría realizar este año recortes adicionales a la tasa de referencia

 ©Imagen ilustrativa generada con IA Gemini - Según Banxico la inflación cerrará este 2025 en un 3.6 %

El Banco de México (Banxico) disminuyó este jueves la tasa de interés al 7.5 %, su décimo recorte consecutivo y el segundo de 25 puntos base, esto para controlar las presiones inflacionarias en el país. ¿Cómo impacta esta medida a tu bolsillo, tus créditos y tus tarjeras bancarias?

Cuando Banxico ajusta la tasa de interés, los bancos y demás entidades crediticias deben alinear a este ajuste su cobro de intereses, o sea disminuirlos o aumentarlos, que en este caso es disminución, por lo que si adquieres un crédito o una deuda, como hipoteca, tarjeta de crédito o préstamo de auto, los intereses que vas a pagar, debido a esta disminución, serán menores.

¿Por qué Banxico bajó la tasa de interés?

"La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”, señaló el Banxico en su sexta decisión de política monetaria en el año.

Este es el décimo recorte consecutivo, desde la reunión del 21 de marzo de 2024, cuando la Junta de Gobierno redujo por primera vez -desde marzo de 2023- ante mejores expectativas en cuanto a la inflación.

La decisión ocurre luego de que la semana pasada la Reserva Federal de los Estados Unidos redujera las tasas de interés un cuarto de punto situándola en el 4 %, con el objetivo de apoyar el debilitado el mercado laboral.

¿Banxico bajará más la tasa de interés?

El Banxico anticipó que “valorará recortes adicionales a la tasa de referencia” y, para ello, “tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación”.

De acuerdo con Banxico, la inflación cerraría el año en un 3.6 %, mientras el consenso de analistas privados estima un 4 %.

Si bien esta es la sexta decisión de política monetaria de ocho programadas en el año, el mercado espera que la tasa se estacione en el 7 % al cierre del año, lo que daría margen a un solo recorte más de 25 puntos base.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.