Cómo conseguir la nueva moneda conmemorativa de Banxico

Elia López 26 agosto, 2025

Banxico celebra 100 años con moneda de plata y billetes conmemorativos de curso legal

 ©Banco de México - Moneda conmemorativa de Banxico.

El Banco de México (Banxico) conmemora su centenario con una moneda conmemorativa de plata y la emisión transitoria de billetes especiales, ambos de curso legal y conmemorando los 100 años de su fundación.

Características

La moneda, acuñada por la Casa de Moneda de México, tiene un valor facial de 10 pesos y está compuesta por dos onzas de plata pura de ley 0.999. Con un diámetro de 48 milímetros y un peso de 62.2 gramos, la pieza es circular con canto estriado y será de edición limitada.

En su anverso, la moneda destaca el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por una serie de escudos que han sido utilizados a lo largo de la historia de México, así como el águila representada en la primera página del Códice Mendocino.

El marco es liso y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” circunda el diseño central.

Por el reverso, el diseño presenta el edificio principal del Banco de México, ligeramente desfasado hacia la izquierda.

Arriba, en tres líneas, aparece el logotipo y la leyenda “Conmemoración: 100. 1925-2025. Banco de México”. En el borde superior sigue la leyenda “CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO”, mientras que a la derecha se observa la denominación “$10” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, marcada con “M°”.

Características a destacar

  • Moneda de plata con un valor facial de 10 pesos.

  • Compuesta por dos onzas troy de plata pura, ley 0.999.

  • Forma circular con un diámetro de 48 milímetros.

  • Peso total de 62.2 gramos.

  • Canto estriado para mayor seguridad y detalle.

  • Acuñada por la Casa de Moneda de México.

  • Anverso: Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por diferentes escudos históricos de México y el águila del Códice Mendocino.

  • Reverso: Imagen del edificio principal del Banco de México, acompañado por el logotipo y la leyenda “100. 1925-2025. Banco de México”.

¿Dónde se puede comprar la moneda conmemorativa?

La moneda conmemorativa podrá adquirirse a través de distribuidores autorizados, como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Su emisión limitada busca resaltar la relevancia histórica y numismática de Banxico en el país.

De forma paralela, Banxico anunció la emisión transitoria de billetes conmemorativos que portarán la leyenda “100 Aniversario 1925-2025” debajo del monograma y el texto Banco de México en el anverso.

Direcciones:

Casa de Moneda: Av. Paseo de la Reforma 295, Alcaldía Cuauhtémoc.

Museo Interactivo de Economía: Calle de Tacuba 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc

Billetes conmemorativos

Estos billetes, que tendrán curso legal, coexistirán con los billetes actualmente en circulación y podrán ser utilizados como medio de pago habitual o canjeados en instituciones bancarias por su valor nominal.

El banco central destacó que estas piezas conmemorativas no solo celebran su centenario, sino que también buscan fortalecer el vínculo entre los mexicanos y su patrimonio económico e institucional.

Fundación de Banxico

El Banco de México fue fundado el 25 de agosto de 1925, con la misión de preservar el poder adquisitivo de la moneda y garantizar la estabilidad del sistema financiero nacional. A lo largo de un siglo, se ha consolidado como una institución clave para la política monetaria, la regulación bancaria y la confianza en la moneda mexicana.

La celebración del centenario representa un hito en la historia financiera del país, reconociendo la influencia y el papel fundamental que Banxico ha tenido en el desarrollo económico nacional.

Con la emisión de esta moneda y billetes conmemorativos, el Banco de México rinde homenaje a sus 100 años de existencia y su compromiso continuo con la estabilidad y fortaleza del sistema financiero mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.