Cómo será el nuevo transporte público de Jalisco: Pablo Lemus apuesta por la electromovilidad rumbo al Mundial 2026

Giovanni Mac 6 noviembre, 2025

El gobernador de Jalisco presentó los avances en cuanto a movilidad urbana y los planes rumbo al Mundial de Futbol 2026

 ©Foto: especial - Puerto Vallarta contará con su primera flota de autobuses eléctricos.

Durante su primer informe, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó las obras y acciones que se han realizado este año y las que se tienen planeadas para el Mundial de Futbol 2026.

Lemus afirmó que su gobierno busca modernizar la movilidad del estado y enfatizó que el transporte público será su “mayor legado”.

Cómo será el nuevo transporte público de Jalisco

Para el gobierno de Pablo Lemus, la electromovilidad es una prioridad, pues se ha invertido en ese tipo de transporte para Puerto Vallarta y en el sistema Mi Bici, además del inicio de operaciones de las líneas 4 y 5 de Mi Macro y otras obras de expansión.

  • Mi Bici: Se anunció la renovación completa del programa con la adquisición de mil 200 bicicletas nuevas, todas eléctricas. También se agregarán patines eléctricos con el fin de diversificar las opciones de movilidad sostenible en la entidad, los cuales llegarán en abril y estarán disponibles para el Mundial 2026. Además, se instalarán 200 nuevas estaciones en distintos puntos del estado.

  • Transporte en Puerto Vallarta: El municipio contará con su primera flota de autobuses eléctricos, integrada por 86 vehículos que llegarán, a más tardar, en marzo de 2026.

La apuesta con Mi Macro

Se anunció el inicio de operaciones de las líneas 4 y 5: la primera comenzará a funcionar el próximo 15 de diciembre y ofrecerá servicio gratuito durante los primeros 15 días. La apertura de la Línea 5 está contemplada para el 30 de abril de 2026.

Además de estas aperturas, Lemus afirmó que se adquirirán nuevas unidades con el fin de reducir los tiempos de espera de 14 a 7 minutos en las estaciones de mayor demanda. Asimismo, se contempla que este sistema llegue hasta Tonalá, con la construcción inicial de dos de las siete estaciones proyectadas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.