Conagua detecta más de 58 mil concesiones irregulares: Sheinbaum enviará reformas

Elia López 24 septiembre, 2025

Conagua detecta 58 mil concesiones con irregularidas y anuncia reformas con sanciones más estrictas para frenar el uso ilegal y el mercado negro

Efraín Morales, director de Conagua
 ©Cuartoscuro - Efraín Morales, director de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles que ha detectado más de 58 mil irregularidades en títulos de concesión de agua, tras revisar el 90% de los registros existentes en el país.

El director del organismo, Efraín Morales, explicó que entre los problemas más comunes están concesiones con vigencia incierta, títulos falsificados o duplicados, uso distinto al autorizado y errores en la localización de las coordenadas. Un caso extremo señaló concesiones que ubican derechos de agua en lugares tan lejanos como Tailandia.

Más de 58 mil concesiones con irregularidades

De las 536 mil concesiones registradas, se han revisado 482 mil. Según Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, las inconsistencias suman 58 mil 938, entre ellas concesiones urbanas en manos de particulares, permisos agrícolas usados en balnearios o industrias, y más de 18 mil títulos con ubicaciones incorrectas.

Morales destacó que estas fallas derivan de un modelo impulsado en el periodo neoliberal, que convirtió al agua en mercancía y generó acaparamiento, sobreexplotación y distribución desigual del recurso.

Sheinbaun frenará irregularidades, enviará reformas

La Conagua anunció que se publicará un decreto presidencial para regular concesiones vencidas y crear un nuevo Registro de Aguas Nacionales. Además, se presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales para fortalecer las atribuciones de la Comisión y frenar el mercado negro del agua.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el agua dejará de tratarse como un bien privado y que será el Estado quien regule su uso. Confirmó que la próxima semana enviará al Congreso una propuesta de reforma para impedir la compraventa de concesiones y aplicar sanciones a quienes incumplan.

Como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua, Conagua reportó la recuperación de 4,475 millones de metros cúbicos, volumen equivalente al suministro de la Ciudad de México por cuatro años.

Morales adelantó que los cambios legales también buscan garantizar el derecho humano al agua y la sustentabilidad, con la participación de gobiernos, académicos y empresas.

Endurecerán sanciones

LaConagua informó que las sanciones actuales no han logrado frenar las conductas ilícitas en concesiones de agua, debido a que las clausuras temporales y multas bajas permiten la reincidencia.

Como parte de las reformas legales que se presentarán próximamente, se prevé la creación de un capítulo de delitos hídricos que endurecerá las sanciones, incluyendo la posibilidad de extinción de dominio en casos graves.

Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de la ley, sancionar la extracción y comercialización irregular de agua y poner fin al mercado negro del recurso hídrico.

Con estas acciones, la Conagua pretende que el Estado regule el uso del agua de manera efectiva, asegurando un control más estricto sobre las concesiones y promoviendo la sustentabilidad del recurso.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.