Son Cristina y Julián los médicos mexicanos que murieron en Chile por tormenta: Así fue la tragedia de los esposos

Metzli Escalante 20 noviembre, 2025

La última caminata de Cristina y Julián: el relato de los esposos que murieron en la Patagonia chilena durante "el viaje de sus sueños"

 ©Especial. - Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel.

“Eran jóvenes, estaban enamorados, viajaban porque querían conocer el mundo”, repiten quienes los conocieron. Cristina Calvillo Tovar, de 37 años, y Julián García Pimentel, de 36, eran esposos, médicos del IMSS y originarios de Michoacán; vivían desde hace ocho años en Aguascalientes, donde habían construido una vida estable, respetada y profundamente querida.

Decidieron hacer un viaje de 10 días por Argentina y Chile. Un viaje que su familia describe como “el viaje de sus sueños”. Salieron de Uruapan con la emoción de dos personas que se aman, que trabajan duro y que encuentran en el senderismo un espacio de libertad. Pero una tormenta brutal los sorprendió en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, y no lograron volver.

Una pareja que vivía para cuidar a los demás

Cristina era radióloga, especialista en Resonancia Magnética, formada en el IMSS T1. Julián era médico familiar. Ambos eran reconocidos en el gremio por su capacidad clínica, pero sobre todo por su humanidad.

“Eran muy queridos. Cristina era un pilar en la formación de residentes”, recordó Anabel Cervantes, expresidenta del Colegio de Radiólogos.

“Gente comprometida, médicos que entregaban la vida a su trabajo”, dijo el Secretario General de Gobierno en Aguascalientes, Antonio Arámbula.

La pareja había decidido no tener hijos; preferían viajar, aprender y disfrutar juntos. “Les encantaba la aventura. Desde el año pasado se enamoraron de Sudamérica”, contó Araceli García Pimentel, hermana de Julián.

 ©Especial. - Cristina Calvillo Tovar.
 ©Especial. - Julián García Pimentel.

El último mensaje y el silencio

A su llegada a Chile, Julián envió fotos a su hermana: montañas, nieve, un paisaje que parecía perfecto. Horas después, el silencio.

El 17 de noviembre, una tormenta devastadora golpeó la zona cercana al campamento Los Perros. Ráfagas de 193 km/h, nieve densa y un cambio brusco de temperatura atraparon a un grupo de excursionistas.

Cinco personas murieron:

  1. Victoria Bond (británica)

  2. Nadine Lichey (alemana)

  3. Andreas von Pein (alemán)

  4. Cristina

  5. Julián

Cristina fue encontrada sin vida en el parque. Julián aún tenía signos vitales cuando fue rescatado, pero falleció durante el traslado a un refugio.

 ©Especial. - Cristina y Julián.

El rescate en la Patagonia y la confirmación oficial

La Fuerza Aérea de Chile envió un helicóptero Bell-412 para recuperar los cuerpos. El presidente Gabriel Boric ofreció condolencias públicas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la identidad de la pareja y activó apoyo consular.

Los cuerpos fueron llevados a Puerto Natales, a 60 kilómetros del sitio del accidente, para iniciar el proceso de identificación y repatriación.

Una familia que pide ayuda para traerlos a casa

La familia de Cristina y Julián lanzó una colecta para poder repatriar los cuerpos. Sus hermanas han sido la voz que insiste en que necesitan apoyo del gobierno mexicano y chileno.

“Queremos traerla a Michoacán, reunir a toda la familia… queremos traerlos a casa”, dijo Adriana Calvillo, hermana de Cristina.

Las autoridades de Aguascalientes confirmaron que están en contacto con la familia y atentos a cualquier apoyo que requieran. Pero aún no se sabe si los cuerpos serán llevados a Michoacán o a Aguascalientes.

 ©Captura de pantalla. - Familia de Cristina y Julián.

Lo que se sabe de la tormenta en Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los lugares más visitados de Chile: glaciares, lagos, montañas icónicas. Pero también es una zona donde el clima puede transformarse en minutos.

Por ahora, existen versiones encontradas:
— Algunos reportes indican que el cambio de clima fue súbito.
— Otros afirman que los avisos fueron insuficientes o que no se prohibió el ascenso sin guía.

Las familias piden claridad. Piden respuestas.

Cristina y Julián: un legado médico y humano

El Colegio de Radiología e Imagen del Estado de Guanajuato publicó un mensaje contundente:
“La doctora Calvillo será recordada por su calidad humana y la pasión con la que ejercía su especialidad”.

El secretario de Salud de Aguascalientes también lamentó su muerte:
“Su entrega y compromiso dejan una huella imborrable”.

En su comunidad médica, Cristina y Julián no eran solo colegas: eran ejemplo.
En su familia, no eran solo hijos y hermanos: eran esperanza.
Y para quienes aman la montaña, representan el recordatorio doloroso de lo vulnerables que somos ante la naturaleza.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.