En tan sólo minutos, así fue el ataque al bar Lacoss en Puebla que dejó 5 muertos, entre ellos Elianis Betsalie
La historia detrás del ataque al bar Lacoss: Elianis Betsalie, las víctimas y por qué las autoridades investigan dos posibles móviles
Un ataque brutal convirtió al bar Lacoss Night Club, al sur de Puebla, en un escenario de horror el 18 de noviembre. En cuestión de minutos, seis hombres armados ingresaron al establecimiento, dispararon, rociaron gasolina y provocaron un incendio que dejó cinco trabajadores muertos: dos bailarinas y tres meseros, incluida Elianis Betsalie, una joven cubana de 20 años que había llegado a México en busca de oportunidades.
Lo que inició como un reporte vecinal por disparos y un vehículo en llamas, terminó como uno de los ataques más devastadores del año en la capital poblana.
El ataque: fuego, disparos y una huida en motocicleta
Eran alrededor de las 04:30 de la madrugada cuando, según las primeras investigaciones, un comando de seis sujetos llegó al bar a bordo de tres motocicletas. Portaban armas largas y garrafas de gasolina.
El relato de testigos es claro:
Primero incendiaron un vehículo Toyota blanco con placas de Ciudad de México, estacionado en la entrada.
Luego ingresaron al bar, realizaron diversas detonaciones de arma de fuego y rociaron gasolina por el interior.
Prendieron fuego y huyeron sin que nadie pudiera detenerlos.
Para cuando bomberos, policías y paramédicos llegaron, el lugar estaba envuelto en humo y llamas. Las primeras autoridades reportaron intoxicación por monóxido de carbono como la causa probable de muerte de la mayoría de las víctimas, quienes quedaron atrapadas intentando refugiarse del fuego.
Dos líneas de investigación: cobro de piso y narcomenudeo
El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez, confirmó que el ataque fue directo y que existen dos líneas de investigación:
Cobro de piso
Aseguró que la dependencia ya cuenta con videos, testimonios y un celular clave para el caso, y que toda la información fue entregada a la Fiscalía estatal para integrar la carpeta.
“El mecanismo fue claro: tres motocicletas, seis individuos, detonaciones, combustible y fuego. Tenemos personas relacionadas con el hecho, pero no podemos revelar más”, declaró.
El titular de @SSPGobPue, Francisco Sánchez declaró que el cobro de piso o la extorsión podría ser el móvil del ataque al bar La Coss. Están las investigaciones y fueron seis quienes entraron al lugar para prender fuego.#AmbasManos https://t.co/hLgiMaFE8o pic.twitter.com/98KImNKYcD
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) November 18, 2025
El saldo: cinco personas muertas y nueve sobrevivientes
Las víctimas mortales fueron identificadas como:
Carmen Hortensia Luna Sánchez, 21 años (bailarina)
Karen (Elianis Betsalie), 20 años, de nacionalidad cubana (bailarina)
Gerardo Hernández, 55 años (mesero)
José Alberto Ata Rodríguez, 33 años (mesero)
Jesús Palestino López, 43 años (mesero)
Todas las personas fallecieron por quemaduras y grave intoxicación por monóxido de carbono, según los reportes preliminares.
Nueve empleados más —bailarinas, meseros y personal de apoyo— fueron rescatados vivos y trasladados a distintos hospitales. Algunas víctimas fueron enviadas al Hospital General de Cholula, otras al Hospital del Norte y a Traumatología y Ortopedia, debido a quemaduras, inhalación de humo y lesiones diversas.
Tres personas más con heridas menores se retiraron por su propio pie sin aportar datos.
Elianis Betsalie: la joven cubana que no logró escapar
Entre los cuerpos carbonizados estaba el de Elianis Betsalie, conocida como “La China”, una joven migrante de 20 años que trabajaba como bailarina. Había llegado a México hace unos meses, buscaba independencia y estabilidad económica, y encontró su última noche atrapada en un local que se convirtió en fuego en segundos.
Vecinas y compañeras coinciden en que Elianis era alegre, trabajadora y soñaba con enviar dinero a su familia, especialmente para su hijo. Su muerte ha conmocionado a la comunidad migrante en Puebla.
La escena: humo, maquinaria forense y tres horas de peritaje
Bomberos, Protección Civil y SUMA sofocaron las llamas dentro y fuera del local. El bar ya había cerrado cuando inició la agresión, por lo que sólo estaban trabajadores terminando labores.
Durante más de tres horas, peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos, recolectaron casquillos, restos de acelerantes e imágenes de cámaras de seguridad.
Puebla: un estado con violencia creciente
El ataque ocurre en un contexto de creciente inseguridad. Según cifras del INEGI, Puebla cerró el 2024 con la tercera mayor tasa de víctimas del país, con 29,209 por cada 100 mil habitantes.
Además, el 78.2% de la población se siente insegura, un dato sólo superado por entidades como Morelos y Estado de México.
Comerciantes, vecinas y trabajadores de la zona sur denuncian que la violencia ha aumentado en los últimos meses sin que las autoridades logren contenerla.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨| ¿Qué hay detrás del ataque al #barLacoss en #Puebla? Ajuste de cuentas y narcomenudeo, las primeras líneas https://t.co/RZma8vmKxb
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 19, 2025
La investigación sigue: videos, testimonios y un celular clave
El secretario Sánchez señaló que ya existe información relevante para avanzar en la identificación de los responsables, aunque por ahora no pueden revelar nombres.
“Todo fue canalizado a la fiscal Idamis Pastor; ahora sigue la integración de la carpeta y posteriormente la detención de los presuntos responsables”, aseguró.
Mientras tanto, el bar Lacoss —un centro nocturno con más de 30 años de historia en la zona— quedó reducido a cenizas, convertido en un recordatorio del riesgo que enfrentan las mujeres trabajadoras, migrantes y empleados de la vida nocturna en una ciudad donde la violencia se ha vuelto rutina.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.