¿Cuál es el estado de salud de Lex Ashton? Desde sus trastornos psicológicos a condición física tras ataque en CCH Sur

Metzli Escalante 25 septiembre, 2025

De las fracturas al diagnóstico psicológico: todo sobre la salud de Lex Ashton después del ataque en la UNAM

 ©Especial. - Salud de Lex Ashton.

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM fue escenario el 22 de septiembre de un ataque que marcó a toda la comunidad estudiantil. Lex Ashton, estudiante de 19 años señalado como presunto agresor, apuñaló a su compañero Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar, e hirió a Armando "N", trabajador administrativo.

Tras ser acorralado, Ashton intentó suicidarse o huir lanzándose desde el tercer piso del edificio IM, centro de idiomas, lo que lo dejó gravemente herido y lo mantiene hospitalizado bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El estado actual de Lex Ashton

De acuerdo con reportes médicos, Ashton sufrió fracturas en ambas piernas y un traumatismo craneoencefálico con fractura y hemorragia cerebral. Su estado exige hasta este 25 de septiembre vigilancia constante en el Hospital General Regional No. 2 del IMSS, en Villa Coapa, donde permanece bajo resguardo policial mientras enfrenta acusaciones por homicidio calificado y lesiones dolosas.

El diagnóstico psicológico filtrado

En redes sociales comenzaron a circular documentos que revelan una valoración psicológica realizada tras el ataque. El joven fue diagnosticado con un episodio depresivo grave con síntomas psicóticos, condición que puede provocar alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados.

El informe clínico también señala:

  • Distimia (trastorno depresivo persistente): es una forma crónica de depresión caracterizada por un estado de ánimo bajo y persistente que dura al menos dos años, acompañado de baja autoestima, problemas de concentración, fatiga, y sentimientos de desesperanza.

  • Episodio depresivo mayor, caracterizado por ideación suicida y pensamientos recurrentes de muerte.

  • Posible trastorno de personalidad antisocial (sociopatía), con rasgos de agresión, ausencia de empatía y desprecio por los derechos de los demás.

Antecedentes familiares y personales

El historial médico y social de Ashton apunta a un contexto complejo:

  • Víctima de bullying escolar desde la primaria, situación que —según confesó— detonó ideas homicidas.

  • Intento previo de suicidio en 2021.

  • Padre diagnosticado con trastorno bipolar, quien abandonó a la familia hace más de una década.

  • Hermana con diagnóstico de depresión que intentó quitarse la vida.

  • En enero de 2024 inició atención psicológica por síntomas depresivos, pero sufrió una recaída en agosto tras ser diagnosticado con litiasis renal (piedras en el riñón).

Durante su valoración, Ashton admitió que planeaba asesinar a al menos seis personas en el CCH Sur antes de quitarse la vida, aunque su intento fue frustrado por la intervención de un trabajador.

 ©C4 Jiménez. - Parte médico.

El debate legal en torno a su salud

El hecho de que se hayan filtrado diagnósticos psiquiátricos ha abierto un debate: ¿podría su estado mental ser usado como estrategia legal para declararlo inimputable y evitar prisión?

Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) señalaron que será hasta que su condición médica lo permita cuando se determine su situación jurídica. Por ahora, sigue hospitalizado bajo estricta custodia policial.

El perfil de Lex Ashton no solo refleja un crimen violento dentro de la UNAM, sino también un patrón de señales ignoradas de salud mental y de radicalización digital en comunidades misóginas como los grupos incel. Su caso expone la urgencia de atender la salud mental de los jóvenes y de fortalecer protocolos de prevención de violencia de género y escolar.

Línea de apoyo psicológico

Si necesitas apoyo emocional o atraviesas una crisis, puedes comunicarte a la Línea de la Vida (800 911 2000), disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, donde especialistas brindan acompañamiento inmediato y confidencial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.