¿Cuántos años de cárcel podría enfrentar Lex Ashton? Tras ser vinculado a proceso por homicidio
La defensa del joven ha insistido en que tiene problemas de salud mental

El caso de Lex Ashton “N”, estudiante de 19 años acusado del homicidio de un compañero del CCH Sur y de la tentativa de homicidio contra un trabajador del plantel, ha sido retomado en las últimas horas, esto, tras una audiencia judicial celebrada este jueves, donde un juez de control determinó vincularlo a proceso y ordenó su reclusión preventiva en el Reclusorio Oriente, donde permanecerá mientras avanza la investigación complementaria.
De acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México, el delito de homicidio doloso, cuando una persona priva de la vida a otra con intención o conocimiento del daño que causa, se castiga con penas que van de 20 a 50 años de prisión y multas económicas que pueden superar los 70 mil pesos.
Si existen agravantes, como el uso de armas, la premeditación o la ventaja, la sanción puede alcanzar hasta 60 años de cárcel. En tanto, la tentativa de homicidio conlleva una reducción de hasta una tercera parte de la pena total.
A rape y muy delgado: filtran primera foto de Lex Ashton en la cárcelhttps://t.co/R0CNb9b8bz
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 12, 2025
Buscan demostrar que actuó con dolo
En este contexto, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) busca acreditar que Ashton actuó con dolo y que la agresión no fue producto de un impulso momentáneo, sino de una acción deliberada. Durante la audiencia inicial, el juez otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el que el Ministerio Público deberá integrar pruebas periciales, testimoniales y psicológicas.
Uno de los puntos más discutidos en la diligencia fue la negativa del juez a aceptar la presentación de peritos que la defensa pretendía incorporar para argumentar que el joven padece un trastorno mental. Con esta decisión, el tribunal descartó temporalmente que el estado de salud mental del imputado influya en su situación jurídica, lo que mantiene firme la medida de prisión preventiva oficiosa.
Dan de alta y detienen a Lex Ashton “N”, señalado por la muerte de su compañero en el CCH Sur. Las autoridades informaron que el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público tras ser dado de alta del hospital. pic.twitter.com/gQ2hs6GwBb
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 11, 2025
Defensa insiste en transtornos mentales
El abogado defensor, David Reyes, calificó el caso como “bastante complicado” y aseguró que su cliente “no está en contacto con la realidad”. Sin embargo, esta apreciación no fue considerada por la autoridad judicial en esta etapa del proceso. Según la defensa, el joven presenta episodios psicóticos derivados de un cuadro médico previo, pero la Fiscalía sostiene que no existen elementos que acrediten inimputabilidad.
La detención de Lex Ashton ocurrió a las afueras de una clínica, tras recibir alta médica por una cirugía craneal. Agentes de la Policía de Investigación lo esperaban para ejecutar la orden judicial; fue esposado y trasladado de inmediato al Reclusorio Oriente.
En caso de ser hallado culpable, el joven podría enfrentar una pena que oscila entre 25 y 50 años de prisión, dependiendo de los agravantes que logre acreditar la Fiscalía. Si el tribunal determina que actuó con plena conciencia de sus actos, no habría atenuantes. Si, por el contrario, se demuestra que sufre un trastorno mental incapacitante, podría ser internado en un hospital psiquiátrico de seguridad en lugar de una prisión común.