Cuauhtémoc Blanco acude a la Fiscalía General de Morelos para esclareces los señalamientos en su contra por abuso sexual

Elena Martínez 27 marzo, 2025

El legislador dijo no tener "miedo" al ser cuestionado durante su llegada a la Fiscalía

 ©Cuartoscuro. - Lo criticaron en redes sociales.

Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acudió este jueves a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Morelos, tal como lo había prometido a su grupo parlamentario, para aclarar las acusaciones que enfrenta por el delito de violación en grado de tentativa, presentadas por su media hermana.

Las acusaciones de violación en grado de tentativa contra Cuauhtémoc Blanco surgieron a raíz de una denuncia interpuesta por su media hermana. Según los informes, la mujer ha señalado a Blanco de intentar agredirla sexualmente, lo que llevó a la Fiscalía General del Estado de Morelos a investigar el caso. Sin embargo, el proceso judicial y la petición de desafuero en su contra han sido objeto de controversia.

Para esclarecer la situación, Cuauhtémoc Blanco se presentó a la Fiscalía, acompañado de su equipo de trabajo y su abogada, con la intención de colaborar con las autoridades y demostrar su inocencia frente a las acusaciones graves que recaen sobre él.

Cuauhtémoc Blanco acudió a la Fiscalía con fuero

Cabe mencionar que el pasado martes se dio a conocer que la Cámara de Diputados había desechado la solicitud de desafuero presentada en contra del legislador. Esta solicitud, promovida por la Fiscalía Estatal de Morelos, se basaba en las acusaciones de violación en grado de tentativa. La Cámara de Diputados evaluó los elementos de la solicitud y determinó que no era procedente autorizar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

La resolución se fundamentó en la presencia de inconsistencias y deficiencias en la integración del expediente, lo que llevó a la decisión de que no procediera la solicitud de desafuero. Según se explicó, el expediente presentado por la Fiscalía de Morelos no contaba con suficientes elementos probatorios ni con la documentación necesaria para sustentar la acusación, lo que hizo inviable la autorización del desafuero.

La desestimación de la solicitud de desafuero por parte de la Cámara de Diputados ha generado diversas opiniones. Por un lado, algunos consideran que la resolución es un reflejo de la independencia del poder legislativo y por otro lado, hay quienes critican que esta medida de protección política podría dar lugar a impunidad en casos de alto perfil.

A pesar de la resolución negativa al desafuero, la Fiscalía General del Estado de Morelos no ha descartado por completo la posibilidad de seguir adelante con las investigaciones. Las autoridades estatales mantienen su postura de que existen elementos suficientes para continuar con la investigación y, en su caso, presentar nuevas pruebas ante la justicia.