"Miles de empleos estarían siendo afectados", dice Rodrigo Villegas ante aranceles de EE.UU. a automóviles

Elena Martínez 27 marzo, 2025

La medida fue anunciada por el presidente de Estados Unidos y ha causado revuelo

 ©Cuartoscuro. - El experto alegó que hay un millón de empleos en el sector automotriz

Rodrigo Villegas, director de Suass Group, comentó, en entrevista con Guillermo Ortega, que la medida de Estados Unidos que planea incrementar aranceles del 25% para todos los automóviles que sean fabricados fuera del territorio estadounidense responde a una política económica que pretende golpear la forma en la que el país se relaciona con el resto del mundo.

"Lo que estamos viendo es una política económica que pretende dar un golpe a la forma en la que eu se relaciona con el mundo", dijo para El Financiero Televisión. Agregó que los aranceles como estrategia económica internacional ayudan a Estados Unidos a replantear su modelo económico nacional.

Villegas explicó que Donald Trump ha estado apoyando una economía nacionalista, en la que se ha comprometido a regresar los empleos a Estados Unidos y ha evitar que otros países sigan "maltratando a Estados Unidos", tal como el mandatario lo ha dicho en decenas de ocasiones.

Aranceles en automóviles afectarían millones de empleos

El director de Suass Group también lamentó el incremento de aranceles a la exportación de vehículos se da justo cuando México se encontraba en un "buen momento". El especialista alertó que como mexicanos se avecina un "golpe fuerte" y que es importante estar pendiente para ver como es el desenlace dentro del sector automotriz, ya que Estados Unidos ha estado denunciando maltratos por otros países.

Sobre el caso particular de México, Villegas aseguró que el país aún está "blindado" por el Tratado de Libre Comercio, el cual será revisado el próximo 2026. El experto alegó que hay un millón de empleos en el sector automotriz, lo que podría encender las alarmas, pero México aún está "protegido" por el documento oficial, por lo que podría no sufrir afectaciones severas.

México ha actuado prudente ante aranceles, dice Rodrigo Villegas

Finalmente, al ser cuestionado sobre el actuar de las autoridades mexicanas, Villegas reconoció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como su gabinete, han actuado de forma correcta, al poner la prudencia como una prioridad ante las constantes amenazas que Donald Trump lanza contra el país; agregó que el buen actuar de las autoridades incluso ha llevado a que el gobierno de Trump lance algunos elogios.

Villegas comparó la situación de México con Canadá, esto debido a que las autoridades de Canadá ya han especificado que Estados Unidos no puede ser un socio estable: "contrario a lo que sucede en Canadá, las cartas de México son buenas. Claudia Sheinbaum ha recibido elogios", puntualizó.