De pasaporte a actas de nacimiento: los trámites que ha simplificado el gobierno de Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum destaca avances en la digitalización y simplificación de trámites del gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, dentro de la estrategia de digitalización y simplificación, se logró la reducción de trámites. En su primera etapa, se pasó de 342 a 151, con el objetivo de eliminar la burocracia en el gobierno federal. Esta medida fue publicada este 13 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y digitalización de trámites para todas y todos, con el fin de que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar los lugares donde aún se presentan actos de corrupción", indicó la presidenta Sheinbaum este jueves 13 de marzo durante su conferencia mañanera.
Reducción de 342 a 151 trámites en la primera etapa
El encargado de anunciar los avances en la digitalización y simplificación de trámites fue José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
"Hemos pasado de 342 a 151, lo que representa una reducción del 56 por ciento", indicó el funcionario, destacando que, entre los trámites simplificados, se encuentra la solicitud de pasaporte, que pasó de siete a solo cuatro requisitos.
Peña Merino también detalló que, además de la reducción en la cantidad de trámites, los requisitos promedio se han disminuido de seis a cuatro, lo que implica una reducción del 34%.
Trámites promedio por persona
José Peña Merino destacó que una persona realiza un promedio de 486 trámites, de los cuales el 85% se hacen ante dependencias locales.
A nivel federal, comentó, existen más de 350,000 trámites, y el objetivo es reducirlos al mínimo. Explicó que varios trámites pueden consolidarse en uno solo, con la presentación de menos documentos.
Precisó que se busca digitalizar 350 trámites, eliminando los más engorrosos. Como ejemplo, mencionó la eliminación de requisitos innecesarios, como la prueba de ADN para registrar a un bebé nacido en el extranjero, aclarando que solo se requiere el pasaporte o acta de nacimiento de los padres.
Trámites simplificados
Entre los trámites simplificados se encuentran:
Secretaría de Relaciones Exteriores
Registro de nacimiento o doble nacionalidad: pasó de 9 a 3.
Expedición de pasaportes: pasó de 7 a 3.
Secretaría de Economía
Solicitud de Registro Nacional de Inversiones Extranjeras: de 24 a 7.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Examen psicofísico para personal de transporte público federal: pasó de 17 a 3.
Comisión Nacional del Agua
Concesión de aguas superficiales: se redujo de 17 a 3.
Concesión de aguas subterráneas: pasaron de 14 a 4.
Secretaría de Turismo
Inscripción al Registro Nacional de Turismo: de 5 a 2.
Clasificación Hotelera: de 2 a 1.
COFEPRIS
Autorización de protocolos de investigación: pasó de 31 a 14.
Estos son algunos de los trámites que se han simplificado hasta el momento.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.