Lluvias dejan inundaciones en CDMX este 18 de julio: Estas son las zonas más afectadas

Elena Martínez 18 julio, 2025

Las autoridades recomiendan a las personas evitar cruzar corrientes de agua

 ©Cuartoscuro. - Se recomienda a los capitalinos tomar precauciones.

Autoridades capitalinas informaron que este viernes 18 de julio se han registrado lluvias intensas en varias zonas del poniente y sur de la Ciudad de México. En este sentido han alertado a la población por las precipitaciones, chubascos y posible caída de granizo. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), se ha activado la Alerta Amarilla ante el pronóstico de lluvias de entre 15 y 29 milímetros en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

La alerta comenzó luego de que el sistema detectó el aumento en la intensidad de las lluvias, en especial en Tlalpan, donde el radar mostró inundaciones importantes y presencia de chubascos. De igual forma, en alcaldías como Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Xochimilco se reportaron lluvias ligeras. Mientras que en Miguel Hidalgo se alertó la posibilidad de caída de granizo.

¿En qué lugares hay inundaciones y encharcamientos?

Según información del Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, actualmente hay encharcamientos en:

  1. Encharcamiento Calzada Legaria y Presa la Angostura, alcaldía Miguel Hidalgo.

  2. Encharcamiento de consideración en Av. Emiliano Zapata y Gabriel Guerra, colonia Zona Escolar Oriente, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM).

  3. Encharcamiento en calle Estado de México y Lic. Adolfo López Mateos, alcaldía GAM.

  4. Encharcamiento en Av. del Conscripto y Anillo Periférico, alcaldía Miguel Hidalgo.

  5. Encharcamiento en Prado Norte y Barrilaco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Recomendaciones ante lluvias

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) pidió a la ciudadanía tomar medidas de precaución para reducir riesgos. Entre las recomendaciones más urgentes están:

  • Llevar paraguas o impermeable si se sale de casa.

  • Aprovechar el agua de lluvia para regar plantas.

  • Mantener las coladeras limpias y sin basura, ya que los desechos sólidos pueden obstruir el paso del agua y causar encharcamientos graves.

  • Evitar tirar grasa al drenaje, ya que esto puede empeorar los taponamientos y desbordamientos durante una tormenta.

Además, las autoridades insisten en no transitar por calles inundadas o con grandes encharcamientos, ya que se corre el riesgo de quedarse atascado o sufrir daños en el vehículo. También se deben evitar las zonas donde haya árboles inclinados, muros en mal estado, cables de luz o espectaculares que pudieran caer. En días como este, la prevención puede evitar accidentes mayores.

De igual forma, se recomienda mantenerse al tanto de los boletines oficiales emitidos por la SGIRPC y el Sistema de Alerta Temprana. En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911 o a los números de Locatel (555658 1111) y de Protección Civil (555683 2222), que están disponibles para brindar asistencia.