Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Sinaloa; Harfuch y Trevilla supervisan acciones

Héctor Velázquez 14 febrero, 2025

Omar García Harfuch informó del saldo de un operativo conjunto

 ©X/OHarfuch - Omar García Harfuch con elementos del ejército mexicano.

En un operativo llevado a cabo en los municipios de Culiacán y Cosalá, el ejército mexicano logró desmantelar tres laboratorios clandestinos y nueve áreas de concentración de drogas.

Fueron elementos de la Secretaría de Marina, a través de inteligencia naval, quienes localizaron y destruyeron estos sitios utilizados para la fabricación de droga sintética.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, junto con el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, supervisaron este 14 de febrero labores de seguridad y acciones operativas realizadas en Sinaloa.

El secretario García Harfuch destacó la importancia de estos resultados, señalando que la colaboración entre distintas dependencias de seguridad ha sido fundamental para fortalecer las estrategias de combate al narcotráfico en la región.

En otro operativo realizado el jueves, se registró un enfrentamiento en el que personal militar fue agredido a disparos mientras realizaba tareas de seguridad y vigilancia. Como resultado del tiroteo, cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida, y se aseguraron armas de fuego, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.

Incrementan decomisos de fentanilo en la primera parte del gobierno de Sheinbaum

En los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, las autoridades mexicanas han intensificado su lucha contra el narcotráfico y el contrabando de mercancías, impulsados por las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Con el objetivo de evitar una escalada de tensiones diplomáticas, el gobierno mexicano ha respondido con varios decomisos históricos, los cuales han marcado el inicio de un período clave para las relaciones bilaterales.

Uno de los hechos más significativos ocurrió el 3 de diciembre de 2024, cuando la Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo el mayor decomiso de fentanilo en la historia del país. En una operación realizada en Sinaloa, fueron incautadas más de una tonelada de este potente narcótico, vinculado a miles de muertes anuales en Estados Unidos.

Este decomiso se produjo en medio de las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a todos los productos mexicanos, a menos que México tomara medidas concretas para frenar el tráfico de fentanilo y resolver la crisis migratoria. En respuesta a esta presión, Sheinbaum y su gobierno han intensificado los esfuerzos para combatir el narcotráfico y el tráfico de productos ilegales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.