Detienen a Jair Francisco 'N', alias 'H4', integrante de Los Beltrán Leyva, en Edomex

Elena Martínez 24 octubre, 2025

Por su presunta participación en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego

 ©Redes sociales. - Fue arrestado en Estado de México.

El narcotraficante Jair Francisco Patrón Tobías, conocido como “H4” o “Junior”, fue detenido en el Estado de México durante un operativo conjunto de autoridades federales y del Ejército mexicano. El hombre, identificado como integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, era buscado por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la detención se logró tras una investigación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). El operativo se llevó a cabo este viernes sobre la autopista México–Querétaro, a la altura del municipio de Tepotzotlán, donde fue interceptado el vehículo en el que se trasladaba.

Patrón Tobías es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H2”, quien fuera uno de los principales líderes del Cártel de los Beltrán Leyva y abatido en febrero de 2017 durante un enfrentamiento con fuerzas federales en Tepic, Nayarit. La muerte de su padre marcó el declive de la facción encabezada por los Patrón, pero no impidió que el grupo mantuviera operaciones de tráfico de drogas, principalmente hacia la frontera norte del país.

Así fue el arresto

La ficha del Registro Nacional de Detenciones, consultada por Infobae México, indica que Jair Francisco fue capturado sin uso de violencia y que, al momento de su aprehensión, vestía pants y sudadera negra con blanco, y tenis blancos. Tras su detención, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial y permanece en traslado hacia un centro federal de reclusión, donde se iniciará su proceso con fines de extradición a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses acusan al “H4” de asociación delictuosa, tráfico de drogas y operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de posesión de armas de alto poder. En su contra existe una orden de aprehensión vigente con fines de extradición, lo que significa que su traslado al país vecino podría concretarse en la's próximas semanas.

¿Quién es el "H4"?

El nombre de Jair Francisco Patrón Tobías comenzó a aparecer en los informes de inteligencia tras la caída del “H2”. De acuerdo con fuentes federales, “H4” habría heredado parte de las rutas de trasiego de metanfetamina y cocaína que su padre mantenía con operadores en Nayarit, Sinaloa y el Estado de México. También se le vincula con alianzas con remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva, que continúan operando de forma independiente, pese a la fragmentación del grupo tras las detenciones de sus líderes históricos.

Su captura representa un golpe simbólico para la organización, que en los últimos años intentó rearticularse en zonas del Pacífico mexicano. Las autoridades destacaron que el operativo se realizó sin intercambio de disparos y fue resultado de un seguimiento de varios meses, en el que participaron unidades especializadas en inteligencia y localización de fugitivos.

Fuentes consultadas indicaron que el “H4” habría estado viviendo bajo perfil en distintas zonas del Estado de México y Querétaro, utilizando identidades falsas y movimientos discretos para evitar ser detectado. Sin embargo, un rastreo de comunicaciones y desplazamientos permitió ubicarlo la mañana de su captura.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana subrayó que esta acción forma parte del refuerzo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, que en los últimos años ha solicitado la extradición de al menos una decena de integrantes de los Beltrán Leyva. El caso de Jair Francisco Patrón Tobías será procesado bajo los acuerdos bilaterales de seguridad y combate al narcotráfico.

Con esta detención, las autoridades mexicanas buscan cerrar un ciclo en la estructura criminal que inició su desintegración hace más de una década. Mientras tanto, el nombre del “H4” se suma a la lista de descendientes de antiguos capos que han sido capturados en los últimos meses, en una nueva generación de herederos del narcotráfico que enfrenta ahora el mismo destino que sus padres.