Diputados federales aprueban en lo general reforma en la ley del Infonavit

Héctor Velázquez 1 febrero, 2025

La reforma fue aprobada con 346 votos a favor y 90 en contra

 ©CUARTOSCURO.COM - Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados

Los diputados federales aprobaron en lo general la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con 346 votos a favor y 90 en contra, tras cinco horas de discusión en las que se presentaron más de 200 reservas por parte de los partidos opositores a Morena.

El dictamen busca que el Infonavit deje de ser únicamente un financiador de créditos y pueda construir viviendas, además de ofrecer arrendamiento social y desarrollar proyectos inmobiliarios.

Posturas a favor y en contra

La diputada Maiella Gabriela Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que esta iniciativa responde al rezago habitacional en México y beneficiará a numerosos ciudadanos.

"Estamos ante una de las iniciativas más trascendentales e innovadoras de los últimos años. Se fortalecerá el Infonavit y se garantizará el acceso a una vivienda digna", afirmó.

Por otro lado, el coordinador de la bancada panista, José Elías Lixa Abimerhi, calificó la reforma como una "traición" a los trabajadores, argumentando que pretende utilizar los ahorros de las familias para entregarlos a una empresa del gobierno "sin mecanismos claros de transparencia".

Supervisión y fiscalización

El dictamen establece que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual se encargará de supervisar la operación, vigilancia e inversión destinada a la construcción inmobiliaria.