¿Dónde comprar artesanías? Estas son las nuevas tiendas FONART en México

Metzli Escalante 11 abril, 2025

Claudia Sheinbaum presenta nuevo plan para FONART: apoyos directos, créditos y ventas sin intermediarios

 ©Cuartoscuro. - Artesanías.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes 11 de abril un ambicioso plan de transformación para el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), como parte de su estrategia comercial denominada Plan México.

Acompañada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la subsecretaria Marina Núñez Bespalova, Sheinbaum destacó que el objetivo principal es impulsar la economía de los artesanos y artesanas del país, eliminar intermediarios en la venta de sus productos y garantizarles un precio justo.

¿Qué busca el nuevo FONART?

La presidenta subrayó que el arte popular mexicano enfrenta un riesgo de desaparición, ya que muchos jóvenes herederos de estas tradiciones no encuentran viabilidad económica en la actividad artesanal.

“Queremos que FONART compre directamente a las y los artesanos a precios justos, que distribuya sus piezas en todo México e incluso en el extranjero”, afirmó Sheinbaum.

https://www.youtube.com/live/pMx6VhEhVPI?si=jlEJVoA7JuHMz6pl&t=624

Censo nacional de artesanos y territorios artesanales

Como parte de esta transformación, la subsecretaria Marina Núñez Bespalova anunció la realización de un censo nacional de artesanas y artesanos tradicionales, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y otras dependencias.

Este censo permitirá crear territorios artesanales y diseñar programas de capacitación en técnicas tradicionales, educación financiera, asociatividad y comercialización.

Además, el registro se complementará con bases de datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y del propio FONART.

Apoyos económicos y créditos a tasa 0

FONART trabajará con dos mecanismos clave de apoyo a los productores:

  • Créditos a la palabra por un total de 500 millones de pesos, a través de la Financiera del Bienestar, beneficiando inicialmente a 17 mil artesanas de la región Musga.

  • Comisiones directas de piezas por 15 millones de pesos adicionales, en beneficio de 3,733 artesanos.

Se estima que esta inversión permitirá producir más de 50 mil piezas certificadas, distribuidas en 76 puntos de venta en todo el país.

¿Qué cambios habrá en FONART para artesanos y clientes?

Entre las principales novedades del renovado FONART destacan:

  • Venta directa sin intermediarios.

  • Tiendas propias en puntos estratégicos como CDMX (Los Pinos, Condesa, Reforma, AICM), Guadalajara, Tulum, Yucatán, Chiapas y Tijuana.

  • Apoyo para facturación, exportación y contacto con compradores nacionales e internacionales.

  • Comercio electrónico, asesoría en interiorismo y elaboración de pedidos personalizados.

“Los artesanos deben tener la posibilidad de vender de manera directa, sin que estos espacios les generen costos adicionales. Todo debe representar ganancia neta y justa”, recalcó Núñez Bespalova.

Impacto económico esperado del nuevo FONART

Con la expansión de ferias, créditos, comisiones y el programa Original, el gobierno federal estima beneficiar a casi 24 mil artesanos en 2025, un incremento del 140% respecto al año anterior.

“El nuevo FONART se convierte en un sistema público confiable, referente de calidad, precio justo e innovación artesanal”, aseguró la subsecretaria de Cultura.

Primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario

Como parte de esta nueva etapa, del 12 al 15 de junio se realizará en el Complejo Cultural Los Pinos el primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario Original, que reunirá a más de 250 artesanos de todo el país.

 ©Captura de pantalla.

Tiendas y puntos de venta del FONART

Los espacios de distribución de artesanías estarán ubicados en:

CDMX

  • Los Pinos: Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec 1a. Sección. Miguel Hidalgo. Horario: martes a domingo 10:00 a 18:00 horas.

  • Condesa: Alfonso Reyes 30, col. Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Horario: lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 17:00 horas.

  • Reforma: Av. Paseo de la Reforma 116, Juárez, Cuauhtémoc. Horario: lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 17:00 horas.

  • Aeropuerto Internacional Terminal 1 y 2.

  • Marqués del Apartado: Centro Histórico, frente al Templo Mayor.

Otras tiendas en la República Mexicana

  • Tijuana: CECUT (modelo mixto).

  • Guadalajara: Edificio Arroniz (modelo mixto).

  • Tulum: Parque del Jaguar (modelo mixto).

  • Palenque y Chichen Itzá: Centros de Atención a Visitantes (Catvi ZA).

  • Otros espacios: museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales, sitios turísticos y plataformas de comercio electrónico.

 ©Captura de pantalla. - Tiendas FONART.

Otros apoyos contemplados

El programa también incluye:

  • Programas de acopio de piezas.

  • Certificación y etiquetado de artesanías.

  • Apoyo en producción de piezas sobre pedido.

  • Asesoría en comercialización al mayoreo y exportación.

FONART buscará posicionarse como un motor clave para la economía social y solidaria en México, reconociendo a los artesanos y artesanas como portadores de un patrimonio cultural invaluable.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.