Ebrard irá a la APEC en medio de las tensiones con China por propuesta de aranceles a países asiáticos
El Secretario Marcelo Ebrard viajará a Corea del Sur para representar al país en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur el 29 y 30 de octubre, en el marco de las tensiones comerciales desatadas por Estados Unidos y el impulso a la producción nacional mexicana, que incluye posibles alzas arancelarias a importaciones de países asiáticos.
"La semana que entra voy a estar en APEC, hay que viajar a Corea del Sur, allá van a ser las reuniones", dijo Ebrard en declaraciones a los periodistas a la salida de una intervención en la Cámara de Diputados.
A un paso de salvar el T-MEC: Ebrard asegura un avance del 90 % en el tratado trilateralhttps://t.co/fI3GblINLp
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 22, 2025
México promueve aranceles a países asiáticos
El viaje de Ebrard se produce en un momento de complejas relaciones como Asia, ya que México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50% a diversos productos importados, principalmente de Asia, entre ellos vehículos eléctricos de China.
El secretario mexicano ha insistido en que la iniciativa busca "proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping" y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
La respuesta de China
Desde China se ha criticado la propuesta y se ha apuntado que podría responder a presiones de Washington a Ciudad de México antes del arranque de la revisión del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, México y Canadá, algo que las autoridades mexicanas han rechazado.
La APEC está conformada por: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.