Edomex condona 100 % de multas por verificación extemporánea: ¿a quién aplica y cómo aprovecharlo?
El Gobierno del Estado de México lanza un Acuerdo de Regularización para que propietarios de vehículos particulares se pongan al día sin pagar sanciones

El Gobierno del Estado de México anunció la condonación del 100 % en multas por verificación extemporánea a través de un Acuerdo de Regularización publicado el 4 de julio en la Gaceta de Gobierno. La medida busca incentivar la actualización vehicular en el marco del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS).
¿Quiénes podrán beneficiarse?
El beneficio aplica exclusivamente a vehículos particulares con matrícula del Estado de México cuya última verificación haya sido en el segundo semestre de 2023 o en periodos anteriores.
Quedan excluidos de esta condonación:
Vehículos con holograma 00 correspondiente a 2023
Vehículos con holograma 0, 1 o 2 de los semestres 2024 y primer semestre de 2025
Vehículos que no realizaron verificación tras alta, renovación o reemplacamiento en 2024 o 2025
Unidades que incumplan la verificación del segundo semestre de 2025
El @Edomex condona 100% de multas por verificación extemporánea de vehículos
— Comunicación Social del Estado de México (@ComSocEdomex) July 9, 2025
⚪️Es aplicable a vehículos particulares del #EdoMex sin verificación desde el segundo semestre de 2023 o antes.
Más detalles: https://t.co/OZKPDD2PZz pic.twitter.com/wIh1qBfkpv
¿Qué deben hacer los propietarios para regularizarse?
Los vehículos elegibles deberán verificarse en el segundo semestre de 2025, de acuerdo con el color del engomado y terminación de placas. Por ejemplo, los autos con engomado amarillo y terminación 5 o 6 deberán hacerlo en julio y agosto; los de engomado rosa y terminación 7 u 8, en agosto y septiembre; y así sucesivamente hasta diciembre.
La verificación deberá realizarse dentro del periodo correspondiente y pagando la tarifa establecida, aunque ya no se cobrará la multa por retraso si el vehículo cumple con los requisitos del acuerdo.
Edomex, entre los estados con más vehículos del país
Según datos oficiales, el Estado de México registra uno de los mayores parques vehiculares de la República, con más de 8.8 millones de unidades en 2021, de los cuales más de 7.3 millones eran particulares. Para 2023, las unidades de transporte público concesionado en la entidad rondaban las 170 mil.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.