LISTA de los carros que no pagarán verificación en 8 años en Edomex

Metzli Escalante 9 julio, 2025

Nuevo trámite gratuito en Edomex: estos coches quedan libres de verificación por años

 ©Cuartoscuro. - Verificentro del Estado de México.

Los propietarios de ciertos vehículos en el Estado de México (Edomex) ya pueden tramitar la constancia tipo "E", un documento que exenta del proceso de verificación vehicular por hasta ocho años o incluso de forma permanente, dependiendo del tipo de motorización.

La medida, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, busca incentivar el uso de vehículos limpios y tecnologías sustentables que contribuyan a mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Además, el trámite es totalmente gratuito.

¿Qué es la constancia tipo “E” y qué beneficios otorga?

La constancia tipo “E” es un documento oficial que permite a ciertos vehículos exentar la verificación vehicular por un periodo prolongado:

  • Vehículos eléctricos (BEV): exención permanente de verificación.

  • Vehículos híbridos (HEV, PHEV y REEV): exención por 8 años.

Este beneficio aplica únicamente a vehículos emplacados en el Estado de México y forma parte de una estrategia estatal para promover la movilidad sustentable y reducir las emisiones contaminantes.

¿Qué autos pueden tramitar la constancia tipo “E”?

La medida está dirigida a vehículos con las siguientes tecnologías:

  • BEV (Battery Electric Vehicle): autos totalmente eléctricos, sin motor de combustión.

  • HEV (Hybrid Electric Vehicle): híbridos con motor de gasolina y eléctrico.

  • PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle): híbridos enchufables que combinan motor eléctrico y de combustión.

  • REEV (Range Extended Electric Vehicle): vehículos eléctricos con autonomía extendida mediante motor de combustión auxiliar.

Requisitos para obtener la constancia tipo “E”

Según la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Agendar una cita en el portal oficial de Verificación Vehicular Edomex.

  2. Presentar el formato de solicitud, impreso o digital.

  3. Mostrar la tarjeta de circulación vigente.

  4. Presentar un documento oficial de la agencia automotriz o taller autorizado que valide el tipo de motorización del vehículo.

¿Dónde realizar el trámite?

El lugar para tramitar la constancia dependerá del año modelo del vehículo:

  • Modelos 2024, 2025 y 2026: el trámite se realiza en los Centros de Verificación del Estado de México.

  • Modelos 2023 o anteriores: se realiza en los Módulos de Atención de Tlalnepantla de Baz y Toluca, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

 ©Cuartoscuro. - Verificentro Edomex.

¿Quiénes estarán exentos de la verificación vehicular en 2025?

Además de los vehículos que tramiten la constancia tipo “E”, también estarán exentos del proceso de verificación 2025:

  • Vehículos con matrícula de automóvil antiguo, de colección o de traslado

  • Motocicletas

  • Vehículos eléctricos (BEV)

  • Vehículos híbridos (HEV, PHEV, REEV)

  • Tractores agrícolas y maquinaria industrial

Calendario de verificación para los demás vehículos en Edomex (2025)

Los vehículos no exentos deberán cumplir con la verificación conforme al siguiente calendario para el segundo semestre de 2025:

  • Engomado amarillo / Terminación 5 o 6: julio-agosto

  • Engomado rosa / Terminación 7 u 8: agosto-septiembre

  • Engomado rojo / Terminación 3 o 4: septiembre-octubre

  • Engomado verde / Terminación 1 o 2: octubre-noviembre

  • Engomado azul / Terminación 9 o 0: noviembre-diciembre

 ©Especial. - Calendario de verificación Edomex.

¿Cuánto cuesta la verificación en 2025?

En Ciudad de México:

  • Verificación a tiempo: $738 pesos

  • Verificación extemporánea: $2,263 pesos

En Estado de México:

  • Holograma 1 y 2: $453 pesos

  • Holograma 0: $566 pesos

  • Holograma 00: $1,131 pesos

Una apuesta por el aire limpio y la tecnología verde

La constancia tipo “E” no solo representa un ahorro para los automovilistas, sino una apuesta del Edomex por la movilidad sostenible. Al eliminar la necesidad de verificación para autos eléctricos e híbridos, el estado incentiva la transición energética y reduce la dependencia de vehículos altamente contaminantes.

Además, al ser un trámite gratuito, accesible y alineado con políticas públicas de protección ambiental, se espera que cada vez más ciudadanos se sumen a esta iniciativa.

¿Tienes un auto eléctrico o híbrido? No pierdas la oportunidad de conducir sin preocuparte por la verificación vehicular hasta por ocho años... o para siempre.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.