TEPJF rechaza queja por uso de "acordeones" en la elección judicial

Elia López 9 julio, 2025

TEPJF avala decisión del INE y desecha queja por presunta propaganda ilegal con "acordeones" en elección judicial

TEPJF
 ©Cuartoscuro - TEPJF desecha denuncias sobre "acordeones".

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles, por mayoría de votos, no continuar con la investigación sobre la supuesta distribución de “acordeones” para inducir el voto en la elección judicial del pasado 1 de junio.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, el TEPJF respaldó la decisión previa del Instituto Nacional Electoral (INE) de desechar la queja presentada por la asociación civil Proyecto Justicia, la cual señalaba al partido Morena y a funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México por una presunta operación de propaganda ilegal.

Desestiman señalamientos por "acordeones"

El magistrado Felipe Fuentes, al argumentar su voto, sostuvo que las autoridades no pueden actuar “por rumores, conjeturas o lo que se dice en redes sociales”, y que las pruebas ofrecidas, entre ellas enlaces digitales, capturas de pantalla y fragmentos de video, no eran suficientes para iniciar una investigación formal.

“No se pueden suponer faltas sin elementos sólidos. La queja carece de datos verificables, fechas concretas o mecanismos claros de cómo los supuestos acordeones influyeron en la elección”, explicó Fuentes.

En contra votó el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien criticó que el INE no ejerciera a fondo sus facultades de investigación ni hiciera uso de herramientas como la policía cibernética.

Sostuvo que los elementos presentados, aunque surgidos del periodismo, no pueden ser tratados como simples rumores.

Rodríguez agregó que los acordeones (listas físicas o digitales con nombres de aspirantes judiciales), podrían haber influido en los resultados, pues algunos de los señalados resultaron electos.

Pese a este fallo, el TEPJF indicó que otras denuncias sobre este tema siguen en curso y podrían ser analizadas si cuentan con pruebas suficientes para sustentar una indagatoria formal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.