Las 5 colonias con rentas accesibles y sin gentrificación en CDMX
En algunos puntos de la capital las rentas superan el salario promedio de profesionistas

Buscar un lugar para vivir en la Ciudad de México se ha vuelto una tarea cada vez más compleja. Con el paso de los años, el fenómeno de la gentrificación ha transformado muchas colonias de la ciudad, elevando considerablemente el costo de vida, especialmente en lo que respecta a la renta de viviendas.
Este proceso ha obligado a miles de personas a abandonar sus colonias de origen debido al encarecimiento de los servicios y alquileres, dejando atrás su sus propias casas para buscar otros lugares más accesibles para conseguir una propiedad.
¿Qué es la gentrificación y cuáles son las colonias más afectadas por este fenómeno en CDMX?
De acuerdo con organismos internacionales como la ONU-HABITAT, la gentrificación no es un proceso que desplaza a miles de personas de sus lugares de origen. A medida que nuevos residentes con mayor poder adquisitivo llegan a ciertas zonas, los precios se disparan y la población que lleva años asentada en esos espacios se ven forzados a salir de sus propias viviendas.
En el caso específico de la capital mexicana, la gentrificación ha sido notoria en colonias como Roma, Condesa, Juárez y Narvarte, donde los alquileres han alcanzado cifras inalcanzables para la mayoría de los trabajadores, por arriba del sueldo promedio.
¿Cuáles son las 5 colonias más baratas para rentar y sin gentrificación?

A pesar de este panorama complicado, aún existen rincones dentro de la Ciudad de México donde se pueden encontrar rentas más amigables con el bolsillo. Algunas colonias, lejos del radar de las zonas gentrificadas, ofrecen departamentos con precios que permiten a muchas familias o personas jóvenes permanecer dentro de los límites urbanos sin caer en grandes deudas para poder pagar los alquileres.
Según portales como Inmuebles24 y Propiedades.com, aún existen colonias donde las rentas no superan los 10 mil pesos mensuales, tales como:
En la alcaldía Tláhuac, la colonia Del Mar destaca por tener rentas desde los 6 mil pesos mensuales para departamentos que van de los 55 a los 80 metros cuadrados.
En la misma alcaldía se encuentran las colonias Santa Ana Poniente y Ampliación Los Olivos, donde los precios oscilan entre los cinco mil 300 y cinco mil 700 pesos mensuales y cuya cercanía a la Línea 12 del Metro resulta un punto a favor.
En la alcaldía Cuauhtémoc, donde los costos tienden a ser más altos, aún es posible encontrar opciones accesibles. Tal es el caso de la colonia Atlampa, donde las rentas promedio se mantienen entre 6 mil 500 y 8 mil pesos. Su ubicación cercana al Centro Histórico y a importantes vías de comunicación la vuelve una opción interesante para quienes buscan accesibilidad y conexión sin un gasto excesivo.
Iztapalapa, una de las alcaldías con mayor densidad poblacional, encabeza la lista de las zonas más económicas para rentar. Dentro de ella, Lomas de San Lorenzo destaca con un precio promedio de 7 mil pesos, mientras que en la colonia Tenorios, los precios rondan los 6 mil pesos. Ambas zonas tienen una amplia oferta habitacional y acceso a transporte público.
La alcaldía Gustavo A. Madero también presenta alternativas atractivas. En San Felipe de Jesús y El Arbolillo, los departamentos parten de los 6 mil pesos mensuales. Son zonas con buena infraestructura, comercios cercanos y transporte público, lo que facilita el día a día de los habitantes.