¿Misma suerte que en Edomex? CDMX analiza aumento a tarifa del transporte público
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que su administración mantiene diálogo con transportistas sobre un posible aumento

Luego de que el Gobierno del Estado de México anunciara un alza en la tarifa del transporte público —de 12 a 14 pesos—, la Ciudad de México podría seguir el mismo camino. Clara Brugada confirmó que existen pláticas con los transportistas para analizar un eventual ajuste al costo del pasaje.
“Estamos en pláticas”: Brugada abre la puerta al aumento
Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reconoció que su administración dialoga con los concesionarios para “llegar a un acuerdo” sobre el aumento a la tarifa.
La mandataria evitó precisar si el aumento es inminente o el monto que podría aplicarse, pero admitió que el tema está en análisis dentro de su gabinete.

Presión del Edomex y los transportistas
El sábado 11 de octubre, el Gobierno del Estado de México confirmó el aumento de la tarifa del transporte público, que pasó de 12 a 14 pesos, una medida que podría presionar a la CDMX para adoptar una decisión similar.
En tanto, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) exige al Gobierno capitalino un incremento en la tarifa y la entrega de un bono de combustible prometido desde septiembre.
La organización asegura que opera en números rojos debido al alza del precio del combustible, que ha pasado de 16.18 a 24 pesos por litro en los últimos años.
“Esperamos ponernos de acuerdo”, insistió Brugada al ser cuestionada sobre el tema.
Transportistas exigen aumento o habrá paro
La FAT advirtió que consultará entre sus más de 8 mil agremiados la posibilidad de realizar un paro de servicio y bloqueos en las principales vialidades si no reciben respuesta.
El gremio argumenta que, además del aumento en combustibles, el congelamiento de tarifas desde 2022 ha deteriorado su capacidad operativa.
También sostienen que entregaron estudios de factibilidad económica al Gobierno capitalino que demuestran la viabilidad de subir el pasaje al menos un peso.
Últimos ajustes a la tarifa en CDMX
La última vez que se aprobó un incremento a las tarifas del transporte concesionado fue en junio de 2022, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, cuando se autorizó un aumento de un peso.
Antes de ello, en 2017, bajo la administración de Miguel Ángel Mancera, se había realizado la última modificación.
Desde entonces, los transportistas han mantenido protestas y negociaciones sin éxito para lograr un nuevo ajuste.
En 2022, los concesionarios pedían un aumento de cinco pesos, aunque finalmente solicitaron solo tres pesos. En ese momento, el gobierno optó por entregar bonos de combustible para evitar el alza.

Panorama: ¿habrá incremento en CDMX?
Aunque no se ha confirmado un aumento inmediato, el hecho de que la jefa de Gobierno haya reconocido las pláticas mantiene el tema en el centro del debate público.
La posible medida se daría en un contexto de alzas en combustibles, presiones del sector transportista y la reciente decisión del Edomex, factores que podrían derivar en un ajuste a las tarifas capitalinas.
SIGUE LEYENDO:
Transporte público más caro en #Edomex: conoce las #nuevastarifas y a partir de cuándo aplicará #aumentoalpasaje 🚌💸https://t.co/obsDR3zI1u
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 11, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.