Transporte público más caro en Edomex: conoce las nuevas tarifas y a partir de cuándo aplicará aumento al pasaje
Prometen mejoras en el servicio y mayor vigilancia

A partir del 15 de octubre, viajar en transporte público dentro del Estado de México costará dos pesos más: la tarifa mínima subirá de 12 a 14 pesos para los primeros cinco kilómetros. El incremento, equivalente a un 17 %, fue autorizado por la Secretaría de Movilidad y publicado en la Gaceta de Gobierno.
Aumento al pasaje en el Edomex: entra en vigor el 15 de octubre
El cbusca —según el gobierno estatal— “mantener la viabilidad y calidad del servicio”, ante el incremento en combustibles, refacciones y mantenimiento.
El acuerdo se aprobó tras meses de análisis entre el Instituto del Transporte y las empresas concesionarias, respaldado por un estudio técnico elaborado en colaboración con la UNAM y el IPN.

Así quedan las tarifas
La nueva tarifa base de 14 pesos aplicará para las rutas locales del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Por cada kilómetro adicional a los primeros cinco, se cobrará $0.25 centavos extra.
En el caso del sur del Estado de México, donde opera el servicio mixto rural, la tarifa será de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, más $0.25 centavos por cada kilómetro adicional. Este esquema se aplicará en 27 municipios, entre ellos Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Tejupilco y Temascaltepec.
Grupos vulnerables mantienen descuentos
Los niños menores de cinco años seguirán exentos de pago y los adultos mayores conservarán la tarifa reducida de $12 pesos al presentar su credencial del INAPAM. También se mantendrán los descuentos vigentes para estudiantes y personas con discapacidad.

Nueva “pirámide tarifaria” con código QR
Cada unidad deberá mostrar un código QR visible, que permitirá a los usuarios consultar digitalmente los costos por trayecto según los kilómetros recorridos.
Además, los transportistas estarán obligados a exhibir las tarifas oficiales dentro de la unidad y respetar los montos autorizados, bajo sanción conforme a la Ley de Movilidad del Estado de México.
Supervisión y compromisos
La Secretaría de Movilidad, junto con autoridades municipales, realizará operativos de verificación para garantizar el cumplimiento del nuevo tabulador.
Los concesionarios deberán comprometerse a renovar unidades, capacitar operadores, instalar cámaras de videovigilancia y mantener las unidades limpias y en condiciones óptimas.
Reorganización del transporte público
El documento oficial también señala la urgencia de una reorganización integral del transporte público, ya que aún circulan unidades sin concesión o fuera de norma.
El objetivo, según el dictamen técnico, es modernizar el sistema y ofrecer un servicio seguro, digno y eficiente para los más de 4 millones de usuarios diarios que utilizan transporte colectivo en el Edomex.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.