Gobierno tiene todo... menos resultados, acusa Mario Zamora

Guillermo Ortega 9 julio, 2025

El diputado criticó la estrategia federal contra la extorsión y advierte que en Sinaloa, “la seguridad es solo narrativa”

 ©Especial - Zamora denunció que en su estado natal, más del 90 % de la población de Culiacán vive con miedo, de acuerdo con encuestas recientes.

La estrategia del gobierno federal contra la extorsión, delito que creció 27 % en lo que va del año, ha sido duramente cuestionada por el diputado Mario Zamora, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien sostuvo en entrevista con Informativo NTR que, pese a contar con todo el aparato de seguridad e inteligencia, la administración no ha logrado resultados reales.

“Tienen todo a su disposición: Ejército, Marina, Guardia Nacional, fiscalías, policías… lo único que no tienen son resultados”, señaló el legislador.

“Más que estrategia, parece justificación”

La extorsión ha sido tema central en la narrativa del gobierno esta semana, con una nueva propuesta legislativa para convertirla en delito grave de oficio. Sin embargo, Zamora asegura que esta medida llega tarde y carece de efectividad real, ya que la violencia sigue creciendo en entidades como Sinaloa, que superó a Guanajuato en homicidios dolosos.

“Hacen grandes anuncios, sacan gráficas como en primaria, pero en la misma proporción que bajan los homicidios, suben los desaparecidos”, ironizó el diputado.

Sinaloa: capital del miedo

Zamora denunció que en su estado natal, más del 90 % de la población de Culiacán vive con miedo, de acuerdo con encuestas recientes. A pesar de la presencia de más de 10 mil elementos federales, la violencia no cede y las autoridades no informan resultados claros sobre detenciones o reducción del crimen organizado.

“¿Dónde están los resultados? ¿Ya bajó el miedo? ¿Ya detuvieron a los generadores de violencia? No hay respuestas”, afirmó.

“Quieren controlar al ciudadano, no a los criminales”

El legislador también alertó que la estrategia contra la extorsión podría ser utilizada como herramienta de control político y vigilancia sobre la ciudadanía, más que para combatir a los delincuentes.

“Lo más triste es que quieren tener el control sobre el ciudadano común, no sobre los que están delinquiendo”, advirtió.

“El gobierno ha perdido la capacidad de asombro”

Durante la entrevista con Guillermo Ortega, el legislador criticó la normalización de la violencia y la indiferencia oficial ante crímenes brutales, como la reciente muerte de tres niñas en Sonora.

“La gente sigue saliendo a trabajar con miedo, pero eso no es vida. El gobierno debería ser el primero en tomar cartas en el asunto”, remató.